Bolivia registra 81 focos de calor, 79% en Santa Cruz

El viceministro de Defensa Civil reporta 81 focos de calor, con el 79% en Santa Cruz. Aclara que son quemas controladas, no incendios forestales.
Opinión Bolivia

Bolivia registra 81 focos de calor, 64 concentrados en Santa Cruz

El viceministro de Defensa Civil confirmó una «reducción considerable» respecto a días anteriores. Los datos corresponden al monitoreo satelital del 8 de julio de 2025. El 79% de los focos se localizan en Santa Cruz, seguido por Beni, La Paz, Cochabamba y Pando.

«No son incendios, sino quemas controladas»

Juan Carlos Calvimontes aclaró que los focos de calor no equivalen a incendios forestales, sino a actividades humanas como la quema de residuos agrícolas. «No hubo desbordes. El monitoreo es permanente y no hay incendios activos», subrayó. Sin embargo, advirtió que la fluctuación justifica activar el plan nacional de prevención a partir del 15 de julio.

Medidas preventivas en marcha

El plan «En Defensa de la Vida y el Medioambiente, Lucho Contra el Fuego» incluye: – Un Centro Nacional de Monitoreo. – Cuatro campamentos militares en Santa Cruz para patrullajes. – Control de quemas ilegales. Calvimontes enfatizó que es una acción «preventiva para evitar desastres en zonas protegidas».

De récords a reducciones

El reporte contrasta con el récord de 10.424 focos de calor registrados previamente en Bolivia, donde el 95% se concentraba en Santa Cruz y Beni. La disminución actual refleja el impacto de las alertas tempranas y restricciones a quemas no autorizadas.

Vigilancia para proteger el territorio

Las autoridades mantendrán el monitoreo satelital y operativos en terreno. La estrategia busca minimizar riesgos antes de la temporada crítica, aunque descartan emergencias inmediatas. La ciudadanía debe reportar actividades sospechosas para evitar incendios forestales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.