Mashco Piro: la tribu no contactada que lucha por sobrevivir

La tribu Mashco Piro, la más numerosa en aislamiento, enfrenta amenazas por tala, narcotráfico y cambio climático en la Amazonía peruana. Su supervivencia depende de una protección efectiva.
xataka.com

La mayor tribu no contactada del planeta lucha por su supervivencia en Perú

Los Mashco Piro enfrentan amenazas por tala, narcotráfico y cambio climático. Este grupo indígena, el más numeroso en aislamiento, resiste en la Amazonía peruana pese a la invasión de su territorio y la falta de protección efectiva del Estado. Su historia refleja un conflicto entre desarrollo económico y derechos ancestrales.

«No quieren contacto»: la resistencia silenciosa de los Mashco Piro

Durante décadas, los Mashco Piro han evitado el contacto externo, desapareciendo en la selva tras tomar recursos básicos como bananas. Sin embargo, la tala legal e ilegal, el narcotráfico y las enfermedades están reduciendo su espacio vital. Aunque Perú creó áreas protegidas, concesiones madereras como Maderera Canales Tahuamanu operan en zonas clave, forzando encuentros violentos.

Fallas en la protección

Pese a leyes y tratados internacionales, el Ministerio de Cultura recorta presupuestos y los puestos de vigilancia son insuficientes. Incluso empresas con certificación FSC (sostenibilidad) invaden su territorio. Autoridades locales, como el alcalde de Tahuamanu, promueven estudios que cuestionan la necesidad de proteger su tierra, priorizando el valor comercial de la madera.

Batallas legales e impunidad

Organizaciones indígenas lograron anular 72 concesiones en Loreto, pero la propuesta de «zonas compartidas» entre taladores y pueblos aislados amenaza su avance. Activistas como Carla Cárdenas exigen prohibir certificaciones en territorios con pueblos no contactados, pero la decisión depende de las empresas madereras.

La amenaza binacional

En Brasil, el gobierno de Lula propuso proteger el territorio del río Chandless, pero organizaciones indígenas denuncian falta de acción concreta. Un camino proyectado entre Santa Rosa do Purus y Manoel Urbano podría facilitar el ingreso de madereros. La cooperación Perú-Brasil, clave para proteger a los Mashco Piro, caducó en 2016 sin renovarse.

La selva como último refugio

Los Mashco Piro han alterado sus patrones tradicionales, desplazándose río abajo debido a la presión externa. Voluntarios manchineru monitorean sus movimientos para evitar encuentros fatales, pero su mensaje es claro: «No quieren contacto porque ustedes son malos». Para ellos, la selva no es solo un hogar, sino un monumento vital.

Sin árboles, no hay escondite

La supervivencia de los Mashco Piro depende de una protección territorial efectiva y del respeto a su voluntad de aislamiento. Cada retraso en expandir reservas como Madre de Dios o Yavarí-Mirim agrava su vulnerabilidad. Sin acción inmediata, su advertencia podría convertirse en el epitafio de una cultura que lucha por existir sin contacto.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur