China restringe exportación de bismuto y afecta a gigantes tecnológicos

China limita la exportación de bismuto, metal crítico para la electrónica y la IA, afectando a empresas como Google, Amazon y NVIDIA. La medida responde a sanciones estadounidenses.
xataka.com

China restringe exportación de bismuto y afecta a gigantes tecnológicos de EEUU

China controla entre el 80% y 84% del suministro global de bismuto, metal crítico para la electrónica y la IA. Google, Amazon y NVIDIA enfrentan escasez para construir centros de datos. La medida es respuesta a sanciones estadounidenses.

«Un metal invisible con un impacto visible»

El bismuto es esencial para soldaduras no tóxicas en electrónica y sistemas termoeléctricos. Su expansión al solidificarse y baja toxicidad lo hacen insustituible. China produjo 13.000 toneladas en 2024 frente a 3.000 del resto del mundo, según datos del texto.

La jugada estratégica de Pekín

Desde 2024, China ha prohibido exportar galio, germanio y antimonio a EEUU, añadiendo luego escandio y disprosio. El bismuto, aunque menos mencionado, es ahora su arma más efectiva. Empresas como NVIDIA dependen de él para avanzar en IA.

El efecto dominó en la industria

La escasez de bismuto ralentizaría la construcción de centros de datos de IA en EEUU, según el texto. Google, Amazon y NVIDIA han solicitado al Gobierno estadounidense negociar con China para evitar un «freno en seco» a sus proyectos.

De las tierras raras al bismuto

China lleva dos años usando su monopolio en minerales críticos para contrarrestar sanciones. El bismuto, aunque menos conocido que las tierras raras, es ahora clave en la guerra tecnológica entre ambas potencias.

Un jaque mate tecnológico

La dependencia de EEUU del bismuto chino evidencia la vulnerabilidad de su industria tecnológica. Sin acuerdos, el desarrollo de IA y electrónica en occidente podría enfrentar retrasos significativos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título