Ouigo y Adif se culpan por colapso en AVE andaluz

Un fallo técnico dejó a pasajeros atrapados por más de 13 horas sin agua. Adif y Ouigo intercambian acusaciones sobre las causas del incidente.
xataka.com

Ouigo y Adif se culpan mutuamente por colapso en AVE andaluz

Más de 13 horas atrapados en un tren sin agua tras un fallo técnico el 30 de junio. Adif atribuye el caos a un tren de Ouigo, mientras la operadora francesa responsabiliza a la infraestructura. El Gobierno cuestiona el mantenimiento de los convoyes.

«Como culpar a los coches de hundir la carretera»

Ouigo rechaza el informe de Adif con una metáfora: «La infraestructura debe soportar paradas técnicas habituales». La empresa defiende sus trenes Euroduplex, entre «los más fiables de Europa», y exige más inversión en mantenimiento. Adif insiste en que la parada de su convoy desencadenó un efecto dominó que dejó cinco trenes bloqueados.

El punto crítico: la catenaria

Según Adif, la sobretensión ocurrió porque la línea no está diseñada para alimentar a cinco trenes simultáneos. El pantógrafo del AVANT de Renfe falló, dejándolo sin energía. Ouigo replica que esto «no justifica la caída de tensión» y advierte de «puntos débiles» en la red.

El micrófono abierto de Montero

La vicepresidenta María Jesús Montero sugirió en privado que Ouigo no retira trenes con fallos: «Hay un cierto sabotaje… soy usuaria habitual». El Gobierno ya había acusado a la operadora de competencia desleal por precios no rentables, aunque Ouigo atribuye sus pérdidas a los cánones de Adif.

Una red bajo presión

La alta velocidad española enfrenta tensiones desde la apertura a operadores privados en 2021. Ouigo llegó en 2022 con tarifas bajas, pero Adif alega falta de inversión para mantener el ritmo. El incidente del 30 de junio expone estos desafíos técnicos y comerciales.

Viajeros en el centro del laberinto

Miles de usuarios afectados y sin respuestas claras sobre responsabilidades. Mientras Adif y Ouigo disputan causas, el Gobierno evalúa medidas. La confianza en el AVE, clave para la movilidad en España, queda en entredicho tras este episodio.

Adolescente de 13 años da a luz tras violación de su abuelo en Bolivia

Una adolescente de 13 años dio a luz tras ser violada por su abuelo de 60 años en Cochabamba.
Imagen generada con IA.

Denuncian nuevo avasallamiento de una propiedad en Guarayos

Cien personas tomaron un predio familiar en Ascensión de Guarayos, reteniendo a familiares y robando ganado. La Policía intervino
Imagen sin título

Arrestan a dueños por colgar a su perro de un árbol en Cochabamba

La Policía arrestó a una mujer y su hijo en Quillacollo por intentar ahorcar a su perro colgándolo de
Imagen sin título

Cochabamba ocupa el tercer lugar en casos de violencia de género en Bolivia

Cochabamba registra 5.507 casos de violencia de género entre enero y septiembre, siendo el tercer departamento más afectado de
Fotografía ilustrativa de un caso de violencia.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.