Mackinac, la isla de EEUU sin coches desde 1898

Mackinac Island en Michigan prohibió los vehículos motorizados en 1898. Hoy, sus habitantes y turistas se mueven en carruajes y bicicletas, preservando un estilo de vida único.
xataka.com

Mackinac, la isla de EEUU que prohibió los coches en 1898

Desde hace 127 años solo circulan carruajes y bicicletas. Este enclave de Michigan, a 400 km de Detroit, mantiene su veto a los vehículos motorizados como seña de identidad. Solo permite excepciones para emergencias y rodajes puntuales.

Un viaje en el tiempo a caballo

Mackinac Island, en el Lago Hurón (Michigan), prohibió los coches en 1898 tras quejas por ruidos y accidentes con caballos. Hoy, sus 600 habitantes y turistas se mueven en bicicletas o carruajes. «Sin los caballos este lugar no sería lo que es», explica un trabajador local a la BBC.

Excepciones bajo llave

La norma solo permite vehículos de policía, bomberos o ambulancia. En 1975, el Servicio Secreto usó un coche durante la visita del presidente Gerald Ford, quien optó por un carruaje. En 1979, una película rodada allí recibió permiso especial.

Raíces que galopan

Los caballos llegaron en 1780 con los británicos. El primer carruaje con licencia data de 1869. Hoy, la M-185 —su carretera perimetral— es la única vía estatal de EEUU sin motor. El ferry conecta la isla con ciudades vecinas.

De fuerte a imán turístico

Mackinac, de 3,8 km², combina su historia anishnaabe con el fuerte Michilimackinac y el Grand Hotel. Su veto al coche la ha convertido en un destino único, donde los visitantes «retroceden en el tiempo» al desembarcar.

Un legado sobre ruedas… de madera

La isla demuestra que es posible mantener un modelo de movilidad histórico, incluso rodeada de la industria automotriz de Michigan. Su caso sigue siendo una rareza global en 2025.