BYD supera a Toyota en crecimiento de coches eléctricos

BYD sorprende a Toyota con su rápida expansión en vehículos eléctricos, según un informe de Reuters que destaca su agilidad en producción y decisiones.
xataka.com

BYD sorprende a Toyota con su rápido crecimiento en coches eléctricos

La firma china podría convertirse en el quinto fabricante mundial de vehículos en 2025. Según Reuters, empleados de Toyota admiten estar «atónitos» por la agilidad de BYD en producción y toma de decisiones. Ambas compañías colaboran desde 2020 en el desarrollo de modelos eléctricos.

«Una bolsa llena de lecciones» para Toyota

Dos empleados de Toyota describieron a Reuters su asombro ante la velocidad con la que BYD implementa cambios, frente a los largos procesos de prueba de la japonesa. Mientras Toyota analiza seis prototipos durante miles de kilómetros, BYD «aprueba modificaciones y las aplica inmediatamente», según el reporte.

Resultados tangibles

La alianza ya ha lanzado el Toyota bZ3 en China, con una recepción discreta, pero el bZ3X recibió 10.000 pedidos en una hora. Para 2025 planean dos nuevos modelos (bZ5 y bZ7). Sin embargo, Toyota mantendrá sus estándares de fiabilidad, rechazando atajos que consideran riesgosos.

Ventajas chinas: plásticos y procesos

BYD y otras firmas como Zeekr optimizan materiales y tiempos, usando plásticos donde los motores eléctricos lo permiten. Extrabajadores europeos en empresas chinas destacan que allí «todo funciona más deprisa», según Reuters. Toyota, pese a reconocer el aprendizaje, no renunciará a su método tradicional.

De socios a competidores

En 2020, BYD era un aliado para Toyota en electrificación. Cinco años después, la china aspira a superar a la japonesa en volumen global, aprovechando su flexibilidad y el mercado local, el más competitivo en vehículos eléctricos.

La fiabilidad frente a la velocidad

El reporte subraya que, aunque BYD crece rápidamente, Toyota prioriza su reputación de seguridad. La disyuntiva entre agilidad y control marcará el futuro de ambas compañías en la transición eléctrica.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.