Café boliviano exporta por 5 millones de dólares en cuatro meses

Bolivia exportó 655.773 kg de café entre enero y abril de 2025, generando ingresos por 5,01 millones de dólares, con EE.UU., Bélgica y Francia como principales compradores.
El Deber

Café boliviano exporta por 5 millones de dólares en cuatro meses

Estados Unidos, Bélgica y Francia compran el 67% de las ventas. El grano sin tostar domina los envíos, según datos del IBCE e INE. Pequeños productores de Yungas y Caranavi impulsan este crecimiento en mercados que valoran calidad y sostenibilidad.

«El café nacional conquista paladares internacionales»

Bolivia exportó 655.773 kg de café entre enero y abril de 2025, generando ingresos por 5,01 millones de dólares. El 99,6% correspondió a café sin tostar, destacando su demanda en nichos premium. «EE.UU. absorbió el 27% del valor total, seguido por Bélgica (26%) y Francia (14%)», revela el informe del IBCE.

Un producto con historia y proyección

Entre 2015 y 2024, el país vendió 17.000 toneladas por 108 millones de dólares, con 2022 como año récord (16 millones). Actualmente, llega a 24 países, incluyendo Chile (6%) y Dinamarca (4%). Los pequeños agricultores son el corazón del sector, que aprovecha la tendencia global hacia cafés de origen y comercio justo.

De los Andes al mundo

El café boliviano se produce principalmente en Yungas y Caranavi, regiones con tradición cafetalera. Pese a desafíos logísticos, el primer cuatrimestre de 2025 confirma una trayectoria ascendente. Analistas subrayan la necesidad de políticas que fortalezcan la producción y promoción internacional para sostener el crecimiento.

Un grano que deja huella

El desempeño del café refleja su potencial para diversificar las exportaciones bolivianas. Su éxito en mercados exigentes abre oportunidades para consolidar a Bolivia como productor de calidad, aunque requiere inversión en infraestructura y acceso a mercados.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.