Andrónico Rodríguez evade aclarar financiamiento de su campaña
El candidato presidencial niega usar aviones privados pero no revela sus fuentes de fondos. La polémica surge tras vincular a un candidato de su partido con narcotráfico. Declaraciones dadas este 8 de julio en La Paz, mientras crecen las dudas sobre el origen del dinero en campañas.
«Es un tema de la organización política»
Andrónico Rodríguez, líder de Alianza Popular (AP) y presidente del Senado, se limitó a afirmar que el financiamiento corresponde al «equipo de finanzas» de su partido. «Es falso que yo ande en aviones privados», insistió, sin detallar el origen de los recursos. La semana pasada se reveló que Robin Justiniano, candidato a diputado de AP, fue vinculado con un capo del PCC y tiene antecedentes de narcotráfico.
Fiscalización pendiente
El viceministro Juan Villca exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) controlar los gastos de las 10 organizaciones en carrera, ya que algunas realizan «grandes gastos» sin financiamiento estatal este año. AP no se ha pronunciado sobre si mantendrá a Justiniano como candidato.
Elecciones bajo sospecha
En 2025, Bolivia enfrenta incertidumbre sobre el dinero que financia campañas, especialmente tras casos como el de Justiniano. Autoridades no descartan que partidos reciban fondos ilícitos, aunque ningún organismo ha presentado pruebas aún.
Transparencia en juego
La falta de claridad sobre los recursos de AP y la vinculación de su candidato con narcotráfico ponen en duda los mecanismos de control electoral. El TSE deberá decidir si investiga, mientras los partidos evitan profundizar en el tema.