Juicio del caso Londras reinicia tras años de impunidad

El Tribunal de Sentencia Penal Primero de Concepción retoma el juicio contra cinco acusados por atentar contra periodistas en 2021, tras múltiples suspensiones.
El Deber

Juicio del caso Londras reinicia tras cuatro años de impunidad

Cinco acusados enfrentan cargos por atentar contra periodistas en 2021. El Tribunal de Sentencia Penal Primero de Concepción retoma el proceso este 9 de julio, tras múltiples suspensiones. La ANPB exige justicia para reparar el daño a la libertad de prensa.

«Una sentencia que restaure la confianza en la justicia»

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denuncia la «sistemática retardación» del caso, marcado por irregularidades y cambios de fiscales. «La demora profundiza el dolor de las víctimas y debilita la institucionalidad», señala su comunicado. Los cinco imputados, entre ellos Paulino Camacho Vedia, son procesados por tentativa de asesinato, tortura y atentado contra la prensa.

Un ataque que conmocionó al país

El 28 de octubre de 2021, seis periodistas fueron emboscados, golpeados y amenazados de muerte durante siete horas en Guarayos (Santa Cruz), mientras cubrían un conflicto por tierras. La ANPB califica el hecho como «uno de los peores atentados contra la libertad de expresión en democracia».

Cuatro suspensiones y una veeduría vigilante

El juicio ha sido postergado en cuatro ocasiones, generando indignación. La abogada Raquel Guerrero, representante de las víctimas, advierte: «No desistiremos hasta lograr justicia». La ANPB desplegará observadores para evitar nuevas dilaciones, mientras la Defensoría del Pueblo exige «transparencia y celeridad» al sistema judicial.

Un caso emblemático de la lucha contra la impunidad

El ataque a los periodistas ocurrió en un contexto de creciente violencia contra comunicadores en Bolivia, especialmente en conflictos agrarios. El caso Londras refleja patrones de encubrimiento y retardación de justicia, según la ANPB, que ha documentado 23 agresiones a la prensa entre 2021 y 2025.

El sistema judicial bajo la lupa

La eficacia del juicio determinará si Bolivia puede garantizar justicia para crímenes contra la prensa. La Defensoría advierte que las suspensiones reiteradas «vulneran el derecho al debido proceso». El fallo sentará un precedente clave para futuros casos de violencia a periodistas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.