El oro cae un 0,7% en julio pero sube 40% en el último año

El oro registra una caída técnica en julio pero mantiene una tendencia alcista con un alza del 40% en 12 meses, impulsado por incertidumbre global y demanda de bancos centrales.
El Deber

El oro cae un 0,7% en julio pero sube un 40% en el último año

El metal se cotiza entre $us 3.311 y $us 3.325 por onza troy. La caída técnica no afecta su tendencia alcista, impulsada por incertidumbre global y demanda de bancos centrales. Analistas proyectan precios entre $us 3.100 y $us 3.600 para 2025-2026.

«Un refugio dorado en tiempos turbulentos»

El oro acumula un alza del 40% en 12 meses, respaldado por alta inflación, tensiones geopolíticas y políticas fiscales expansivas en EEUU. «Los bancos centrales adquirieron más de 1.000 toneladas anuales desde 2022», según datos del WGC, que destaca que 95% de las entidades planean aumentar reservas.

Factores clave del repunte

La demanda en economías emergentes y la reconsideración de divisas frente al dólar han sostenido la cotización. El HSBC ajustó sus pronósticos al alza, aunque advierte posibles correcciones si disminuyen los conflictos globales o EEUU recorta tasas.

Oro versus dólar: una batalla con dos ganadores

Pese a la fortaleza del dólar, el metal mantiene su atractivo como cobertura. Su desempeño en 2024-2025 ha sido «sobresaliente», según el análisis, por su rol protector ante volatilidad y presiones inflacionarias.

Un metal que brilla en la tormenta

El contexto actual combina conflictos en Oriente Medio, inflación persistente y políticas monetarias agresivas en economías desarrolladas. Esto ha reforzado la percepción del oro como activo refugio, especialmente para instituciones.

¿Hasta cuándo seguirá el rally?

Los expertos recomiendan estrategias diversificadas y flexibles, dado el riesgo de correcciones técnicas. Sin embargo, el flujo sostenido de inversión institucional sugiere que el metal mantendrá relevancia en carteras a mediano plazo.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título