ASFI obliga a fintechs a regularizarse antes de diciembre 2025

La ASFI exige que las empresas de tecnología financiera obtengan licencia antes de diciembre 2025 o enfrenten suspensiones, bajo nuevos requisitos de ciberseguridad y transparencia.
El Deber

ASFI obliga a fintechs a regularizarse antes de diciembre de 2025

Las empresas de tecnología financiera deberán obtener licencia o enfrentar suspensiones. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó un reglamento que establece requisitos de ciberseguridad, atención al cliente y operaciones controladas.

«Innovación responsable bajo supervisión estricta»

La ASFI aprobó el Reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) mediante la Resolución 540/2025. Todas las fintechs operativas deben presentar un plan de adecuación antes del 31 de diciembre. Las que incumplan serán suspendidas, según explicó la directora ejecutiva Ivette Espinosa.

Entorno controlado de pruebas

La norma introduce un «entorno controlado de pruebas» donde nuevas empresas podrán operar de forma limitada durante 12 a 36 meses. ASFI evaluará después si autoriza los servicios definitivamente o emite nuevas regulaciones específicas.

Principios y obligaciones clave

El reglamento se basa en tres pilares: innovación responsable, interoperabilidad y protección de datos. Las fintechs deberán garantizar ciberseguridad, transparencia en comisiones y manejo ético de información. Quedan prohibidas prácticas como transferir datos sin consentimiento o cobrar tarifas no pactadas.

Sanciones por incumplimiento

Las empresas que no se adecúen arriesgan multas, suspensión de actividades o pérdida de licencia. Tampoco podrán ofrecer servicios no autorizados ni duplicar cobros a usuarios.

Un sector en crecimiento acelerado

Bolivia registraba en 2024 más de 250.000 usuarios de activos virtuales y movimientos por $us 1.000 millones en criptoactivos, según datos de Gafilat. La falta de regulación previa generaba riesgos para consumidores en este mercado en expansión.

Hacia un sistema financiero más seguro

La medida busca formalizar un sector innovador pero hasta ahora desregulado. El éxito dependerá de la capacidad de las fintechs para adaptarse y de ASFI para supervisar sin frenar el desarrollo tecnológico.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG