Tres bolivianas ganan concurso literario de la CAF y Fundación Gabo
Alysson Zerda, Kimberly Galvarro y María José Céspedes destacaron entre 2.021 participantes. El certamen promovió la identidad cultural latinoamericana en homenaje a Gabriel García Márquez. Las ganadoras visitaron lugares emblemáticos del Nobel colombiano.
«Voces jóvenes que retratan la diversidad boliviana»
Las tres autoras, de entre 10 y 13 años, fueron seleccionadas entre participantes de 18 países. «Sus textos transmiten la creatividad y particularidad de sus territorios», destacó Alejandra Claros Borda, secretaria General de la CAF. Los cuentos exploran tradiciones como el Carnaval de Oruro y paisajes urbanos de Santa Cruz.
Los relatos premiados
Alysson Zerda (Cochabamba) presentó «Las velas del patriarca», un relato familiar. Kimberly Galvarro (Oruro) retrató en «Todos los quirquinchos rumbo al Socavón» la preparación de su tía como China Supay. María José Céspedes (Santa Cruz) describió en «El corazón vibrante de Santa Cruz» la vida nocturna de la ciudad y el Río Piraí.
Un viaje al universo de García Márquez
Las ganadoras recorrieron Santa Marta, Cartagena y Aracataca, pueblo natal del escritor. «Aprendí a imaginar lo que leemos para explotar nuestra creatividad», compartió Kimberly. La antología con los 20 cuentos premiados se distribuirá gratuitamente en los 21 países miembros de la CAF.
Raíces literarias con sello latinoamericano
El concurso, en su segunda edición, rindió homenaje a García Márquez y su Fundación Gabo. El tema «Nuestra identidad y el orgullo de lo que somos» incentivó la escritura desde lo local. El jurado, con integrantes de Colombia, Brasil y México, valoró el alcance continental del proyecto.
Un reconocimiento que trasciende fronteras
El premio consolida a las jóvenes autoras como representantes de la diversidad cultural boliviana. La iniciativa refuerza el compromiso de la CAF y la Fundación Gabo con la promoción literaria infantil en Iberoamérica.