Argentina logra financiación récord para oleoducto en Vaca Muerta

Consorcio petrolero anuncia el mayor préstamo comercial para infraestructura en Argentina: 2.000 millones de dólares para un oleoducto que conectará Vaca Muerta con el Atlántico.
El Deber

Argentina logra financiación récord de 2.000 millones para oleoducto en Vaca Muerta

Consorcio petrolero anuncia el mayor préstamo comercial para infraestructura en la historia argentina. El proyecto, liderado por YPF y bancos internacionales, transportará crudo desde Vaca Muerta hasta el Atlántico. La obra estará operativa en 2026 y quintuplicará su capacidad en 2027.

«Un hito histórico para la energía argentina»

El consorcio VMOS confirmó que el financiamiento cubre el 70% de los 3.000 millones de dólares requeridos. «Reabre el mercado internacional para proyectos en el país», destacó el grupo, integrado por YPF, Chevron, Shell y otras cinco petroleras. Los bancos Citi, Deutsche Bank y Santander lideran la operación, con un plazo de cinco años.

Detalles técnicos y alcance

El oleoducto de 437 kilómetros conectará Vaca Muerta (Neuquén) con Punta Colorada (Río Negro), incluyendo una terminal portuaria. Su capacidad inicial será de 180.000 barriles diarios, escalando a 550.000 en 2027. La formación es la segunda reserva mundial de gas no convencional y ha recibido 50.000 millones en inversiones desde 2013.

Antecedentes: Una apuesta estratégica de década

Vaca Muerta, descubierta por YPF en 2013, concentra el 60% de la producción hidrocarburífera argentina. Su desarrollo ha enfrentado desafíos logísticos, como la falta de infraestructura para exportar. El nuevo oleoducto busca superar ese cuello de botella y posicionar al país como exportador global de energía.

Rumbo al Atlántico: ¿Qué sigue?

La obra, iniciada en mayo de 2024, acelerará las exportaciones y reducirá costos de transporte. Analistas prevén que consolidará a Argentina en el mapa energético, aunque su impacto dependerá de la demanda global y la capacidad de ampliación en 2027.

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.