CC exige al Gobierno renunciar a contratos de litio o abandonará diálogo

La oposición condiciona su participación en la mesa de negociación si el Gobierno insiste en aprobar contratos de litio con empresas extranjeras, paralizando créditos por 130 millones de dólares.
El Deber

CC exige al Gobierno renunciar a contratos de litio o abandonará diálogo

La oposición condiciona su participación en la mesa de negociación. Comunidad Ciudadana advierte que no seguirá en las conversaciones si el Ejecutivo insiste en aprobar los polémicos acuerdos con empresas extranjeras. La crisis política paraliza la aprobación de créditos por 130 millones de dólares.

«No seremos cómplices de una impostura»

El diputado Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, declaró que su bloque no participará en ningún diálogo mientras el Gobierno pretenda «imponer» los contratos con empresas chinas y rusas. «Exigimos que el presidente Arce anuncie oficialmente el aplazamiento de este proyecto hasta la próxima legislatura», afirmó durante la reunión en la Vicepresidencia.

Dos sesiones frustradas

El 2 de julio, la Asamblea Legislativa suspendió su sesión tras 10 horas de debate y un error en el recuento de votos. Al día siguiente, Diputados intentó sin éxito aprobar uno de los contratos de litio, generando un nuevo episodio de tensión política. Ambas cámaras quedaron en «cuarto intermedio», permitiendo al oficialismo retomar las votaciones en cualquier momento.

Créditos en el limbo

El Gobierno busca aprobar urgentemente 130 millones de dólares en financiamiento (30 millones del BID y 100 millones de JICA), bloqueados por la pugna entre el oficialismo y sectores evistas. Los opositores vinculan estos fondos a lo que consideran «una estrategia para forzar la ratificación de los contratos».

El litio, campo de batalla

Bolivia, con las mayores reservas mundiales de litio, enfrenta disputas recurrentes sobre su explotación. Los actuales contratos con empresas extranjeras han sido cuestionados por la oposición, que insiste en que la decisión debe tomarla el próximo gobierno, tras las elecciones de noviembre.

Todo sigue en suspenso

La aprobación de los créditos y los contratos de litio dependerá de que el oficialismo logre consensos internos y con la oposición. Mientras, la incertidumbre política y económica persiste, con fondos clave paralizados y un debate que trasciende a la actual legislatura.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.