CC exige al Gobierno renunciar a contratos de litio o abandonará diálogo

La oposición condiciona su participación en la mesa de negociación si el Gobierno insiste en aprobar contratos de litio con empresas extranjeras, paralizando créditos por 130 millones de dólares.
El Deber

CC exige al Gobierno renunciar a contratos de litio o abandonará diálogo

La oposición condiciona su participación en la mesa de negociación. Comunidad Ciudadana advierte que no seguirá en las conversaciones si el Ejecutivo insiste en aprobar los polémicos acuerdos con empresas extranjeras. La crisis política paraliza la aprobación de créditos por 130 millones de dólares.

«No seremos cómplices de una impostura»

El diputado Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, declaró que su bloque no participará en ningún diálogo mientras el Gobierno pretenda «imponer» los contratos con empresas chinas y rusas. «Exigimos que el presidente Arce anuncie oficialmente el aplazamiento de este proyecto hasta la próxima legislatura», afirmó durante la reunión en la Vicepresidencia.

Dos sesiones frustradas

El 2 de julio, la Asamblea Legislativa suspendió su sesión tras 10 horas de debate y un error en el recuento de votos. Al día siguiente, Diputados intentó sin éxito aprobar uno de los contratos de litio, generando un nuevo episodio de tensión política. Ambas cámaras quedaron en «cuarto intermedio», permitiendo al oficialismo retomar las votaciones en cualquier momento.

Créditos en el limbo

El Gobierno busca aprobar urgentemente 130 millones de dólares en financiamiento (30 millones del BID y 100 millones de JICA), bloqueados por la pugna entre el oficialismo y sectores evistas. Los opositores vinculan estos fondos a lo que consideran «una estrategia para forzar la ratificación de los contratos».

El litio, campo de batalla

Bolivia, con las mayores reservas mundiales de litio, enfrenta disputas recurrentes sobre su explotación. Los actuales contratos con empresas extranjeras han sido cuestionados por la oposición, que insiste en que la decisión debe tomarla el próximo gobierno, tras las elecciones de noviembre.

Todo sigue en suspenso

La aprobación de los créditos y los contratos de litio dependerá de que el oficialismo logre consensos internos y con la oposición. Mientras, la incertidumbre política y económica persiste, con fondos clave paralizados y un debate que trasciende a la actual legislatura.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital