Cisternas sin GPS retenidas en Caranavi por desvío de combustible

Dos cisternas sin hoja de ruta y GPS apagado fueron retenidas en Caranavi, Bolivia, por sospechas de desvío de combustible a la minería ilegal. Dos personas fueron aprehendidas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Multitud de personas reunidas alrededor de un camión cisterna en una calle concurrida.
Imagen de una calle con un camión cisterna y un gran número de personas alrededor.

Dos cisternas sin hoja de ruta y GPS apagado: sospechas de desvío de combustible a la minería ilegal en Caranavi

Dos cisternas que transportaban combustible fueron retenidas en el municipio de Caranavi, al norte de La Paz, tras ser detectadas sin hoja de ruta y con sus sistemas de GPS desactivados. Las autoridades sospechan que el combustible estaba destinado a la minería ilegal. Dos personas han sido aprehendidas y se investiga su posible vinculación con el desvío ilegal de hidrocarburos, según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Un operativo que destapó irregularidades

El jueves 20 de marzo, las cisternas apagaron sus sistemas de GPS, lo que impidió a la ANH monitorear su ubicación. No fue hasta el viernes 21 de marzo que ambas cisternas reaparecieron en Caranavi, donde fueron retenidas por la población local. Según Andrés Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, “las cisternas no contaban con la hoja de ruta emitida por la Dirección de Sustancias Controladas, lo que hacía sospechar que se trataba de un desvío de producto”.

Claudia Montalvo, directora jurídica de la ANH, confirmó que se ha abierto un caso por el presunto delito de “comercialización, almacenaje y compra ilegal de combustible”. Las dos personas aprehendidas están a la espera de medidas cautelares, mientras las investigaciones avanzan.

Intento de rescate con dinamita y violencia

La madrugada del viernes, un grupo de personas intentó recuperar las cisternas retenidas. Según el comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo, los individuos llegaron con cachorros de dinamita y mostraron una actitud violenta. “Gente contratada ha ido a rescatar estas dos cisternas”, afirmó Agudo, quien presumen que los dueños del combustible enviaron a este grupo para recuperar los vehículos.

La situación en Caranavi se tornó caótica, con pobladores corriendo de un lado a otro con bidones en mano, intentando abastecerse de combustible. El alcalde del municipio describió la escena como “descontrolada”, mientras las autoridades aún no han explicado cómo se logró desactivar el GPS de las cisternas ni por qué no contaban con la documentación requerida.

Contexto histórico: el problema del desvío de combustible

El desvío de combustible hacia la minería ilegal no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples casos en los que hidrocarburos destinados al consumo interno han sido desviados hacia actividades ilícitas, especialmente en regiones donde la minería informal tiene una fuerte presencia. Este tipo de prácticas no solo afecta a la economía nacional, sino que también genera un impacto ambiental significativo debido a la falta de regulación en la minería ilegal.

La ANH ha intensificado sus controles en los últimos meses, pero la sofisticación de las redes ilegales y la corrupción en algunos sectores dificultan la erradicación de este problema.

Fuentes y transparencia

La información ha sido proporcionada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo. Las declaraciones de Claudia Montalvo y Andrés Lamas han sido fundamentales para reconstruir los hechos, mientras que las imágenes compartidas en redes sociales por los pobladores de Caranavi han permitido visibilizar la magnitud del descontrol en la zona.

Implicaciones y cierre

Este caso pone en evidencia las debilidades en el control del transporte de combustibles en Bolivia y la persistencia de redes ilegales que operan con impunidad. Las autoridades enfrentan el desafío de fortalecer los mecanismos de monitoreo y sancionar a los responsables de estos desvíos, mientras la población de Caranavi exige respuestas claras y acciones concretas para evitar que situaciones como esta se repitan.

La investigación continúa abierta, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las personas aprehendidas y su posible vinculación con el desvío de combustible.

 

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG