Cisternas sin GPS retenidas en Caranavi por desvío de combustible

Dos cisternas sin hoja de ruta y GPS apagado fueron retenidas en Caranavi, Bolivia, por sospechas de desvío de combustible a la minería ilegal. Dos personas fueron aprehendidas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Multitud de personas reunidas alrededor de un camión cisterna en una calle concurrida.
Imagen de una calle con un camión cisterna y un gran número de personas alrededor.

Dos cisternas sin hoja de ruta y GPS apagado: sospechas de desvío de combustible a la minería ilegal en Caranavi

Dos cisternas que transportaban combustible fueron retenidas en el municipio de Caranavi, al norte de La Paz, tras ser detectadas sin hoja de ruta y con sus sistemas de GPS desactivados. Las autoridades sospechan que el combustible estaba destinado a la minería ilegal. Dos personas han sido aprehendidas y se investiga su posible vinculación con el desvío ilegal de hidrocarburos, según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Un operativo que destapó irregularidades

El jueves 20 de marzo, las cisternas apagaron sus sistemas de GPS, lo que impidió a la ANH monitorear su ubicación. No fue hasta el viernes 21 de marzo que ambas cisternas reaparecieron en Caranavi, donde fueron retenidas por la población local. Según Andrés Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, “las cisternas no contaban con la hoja de ruta emitida por la Dirección de Sustancias Controladas, lo que hacía sospechar que se trataba de un desvío de producto”.

Claudia Montalvo, directora jurídica de la ANH, confirmó que se ha abierto un caso por el presunto delito de “comercialización, almacenaje y compra ilegal de combustible”. Las dos personas aprehendidas están a la espera de medidas cautelares, mientras las investigaciones avanzan.

Intento de rescate con dinamita y violencia

La madrugada del viernes, un grupo de personas intentó recuperar las cisternas retenidas. Según el comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo, los individuos llegaron con cachorros de dinamita y mostraron una actitud violenta. “Gente contratada ha ido a rescatar estas dos cisternas”, afirmó Agudo, quien presumen que los dueños del combustible enviaron a este grupo para recuperar los vehículos.

La situación en Caranavi se tornó caótica, con pobladores corriendo de un lado a otro con bidones en mano, intentando abastecerse de combustible. El alcalde del municipio describió la escena como “descontrolada”, mientras las autoridades aún no han explicado cómo se logró desactivar el GPS de las cisternas ni por qué no contaban con la documentación requerida.

Contexto histórico: el problema del desvío de combustible

El desvío de combustible hacia la minería ilegal no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples casos en los que hidrocarburos destinados al consumo interno han sido desviados hacia actividades ilícitas, especialmente en regiones donde la minería informal tiene una fuerte presencia. Este tipo de prácticas no solo afecta a la economía nacional, sino que también genera un impacto ambiental significativo debido a la falta de regulación en la minería ilegal.

La ANH ha intensificado sus controles en los últimos meses, pero la sofisticación de las redes ilegales y la corrupción en algunos sectores dificultan la erradicación de este problema.

Fuentes y transparencia

La información ha sido proporcionada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo. Las declaraciones de Claudia Montalvo y Andrés Lamas han sido fundamentales para reconstruir los hechos, mientras que las imágenes compartidas en redes sociales por los pobladores de Caranavi han permitido visibilizar la magnitud del descontrol en la zona.

Implicaciones y cierre

Este caso pone en evidencia las debilidades en el control del transporte de combustibles en Bolivia y la persistencia de redes ilegales que operan con impunidad. Las autoridades enfrentan el desafío de fortalecer los mecanismos de monitoreo y sancionar a los responsables de estos desvíos, mientras la población de Caranavi exige respuestas claras y acciones concretas para evitar que situaciones como esta se repitan.

La investigación continúa abierta, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las personas aprehendidas y su posible vinculación con el desvío de combustible.

 

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título