Transportistas bolivianos enfrentan escasez de diésel en vacaciones

Choferes duermen en surtidores por falta de combustible durante la temporada alta de viajes, afectando buses y vehículos particulares. YPFB reconoce un déficit de $300 millones.
El Deber

Transportistas bolivianos enfrentan largas filas por escasez de diésel

Choferes duermen en surtidores durante temporada alta de viajes. La falta de combustible afecta a buses interdepartamentales y vehículos particulares en plenas vacaciones escolares. YPFB reconoce un déficit de 300 millones de dólares para importaciones.

«Dormimos en los surtidores para no perder el turno»

Fausto Escóbar, chofer Trinidad-Santa Cruz, relató que pasa días enteros en filas: «La situación está grave, incluso dormimos aquí». Luis Moreira, conductor cochabambino, añadió: «Hacemos hasta dos días de cola. Los viajes dependen de conseguir diésel». Wilfredo Fernández denunció que el problema se repite en todos los departamentos.

Pasajeros y familias afectadas

Las terminales están colapsadas con viajeros varados. Luisa, una turista beniana, detalló: «Extendimos el viaje porque pasamos horas en surtidores». El transporte privado también sufre retrasos al no poder repostar con normalidad.

YPFB: «Faltan $us 300 millones para cubrir la demanda»

Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera, confirmó que el agro y el transporte están en emergencia por la sobredemanda de diésel. El abastecimiento depende de asignaciones del Ministerio de Economía, que no cubren el déficit actual.

Una crisis que no llega sola

Bolivia arrastra problemas de abastecimiento de combustibles desde 2024, agravados por la caída en producción local y restricciones a importaciones. La temporada vacacional incrementó un 40% el consumo de diésel, según datos no oficiales del sector transportista.

Viajes pendientes de un surtidor

La movilidad interdepartamental depende de que YPFB asegure combustible o se liberen fondos urgentes. Mientras, choferes y pasajeros ajustan sus planes a las impredecibles filas en estaciones de servicio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título