ANP exige juicio por secuestro y tortura a periodistas en 2021

La Asociación Nacional de Periodistas demanda justicia por el ataque a seis profesionales en Guarayos, denunciando impunidad y presionando al Tribunal de Concepción.
El Deber

ANP exige juicio inmediato por secuestro y tortura a periodistas en 2021

Seis profesionales sufrieron un ataque durante 7 horas en Guarayos. La Asociación Nacional de Periodistas denuncia impunidad y presiona al Tribunal de Sentencia de Concepción para que actúe. El juicio oral contra cinco acusados está pendiente desde hace casi cuatro años.

«Un episodio oscuro contra la libertad de prensa»

La ANP y sus nueve asociaciones departamentales calificaron el caso Las Londras como un violento atentado que marcó uno de los episodios más oscuros contra la libertad de prensa en democracia. Ocurrió el 28 de octubre de 2021, cuando seis periodistas cubrían un conflicto por tierras en Santa Cruz. Fueron emboscados, secuestrados y torturados durante más de siete horas por encapuchados armados.

Los acusados y los delitos

La ANP identificó a los cinco implicados: Paulino Camacho, Nelson Rivadeneira, Heber Canaza, Martín Tejerina y Nicolás Ramírez. Se les acusa de tentativa de asesinato, tortura, secuestro, robo agravado y atentado contra la libertad de prensa, entre otros delitos. «Las investigaciones fueron entorpecidas por cambios arbitrarios de fiscales y la liberación de acusados», denunció la asociación.

Justicia bajo presión

El Tribunal de Sentencia Primero de Concepción, integrado por los jueces Ramón Quiroga, Elvio Cuéllar y Rosa Victoria Copa, tiene ahora la responsabilidad de avanzar con el juicio. «La demora injustificada profundiza el dolor de las víctimas y debilita la confianza en la justicia», señaló la ANP. La institución anunció que vigilará el proceso para garantizar imparcialidad y respeto a los derechos humanos.

Un ataque que conmovió al país

El caso Las Londras involucró a 17 víctimas, entre periodistas, policías y civiles, durante un avasallamiento de tierras en Ascensión de Guarayos. Es considerado uno de los ataques más graves a la prensa en Bolivia desde el retorno a la democracia.

El reloj de la justicia sigue corriendo

La ANP insistió en que la sentencia debe reparar el daño causado y restaurar la confianza pública. «No permitiremos más dilaciones», advirtió, subrayando que el caso no puede quedar impune. La eficacia de este llamado dependerá de la acción judicial en las próximas semanas.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce