Gobierno invierte Bs 130 millones en proyectos hídricos en Tarija

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua firmó convenios para sistemas de riego y agua potable en Tarija, beneficiando 1.825 hectáreas agrícolas en cuatro municipios.
El Deber

Gobierno invierte Bs 130 millones en proyectos hídricos en Tarija

Se habilitarán 1.825 hectáreas agrícolas en cuatro municipios. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua firmó convenios este 8 de julio para sistemas de riego y agua potable. La inversión busca potenciar el agro y la seguridad alimentaria en la región.

«Un nuevo polo de desarrollo para Tarija»

El gobernador Óscar Montes destacó que los proyectos «mueven más dinero que la Gobernación y las alcaldías». Comparó su impacto con el Proyecto Múltiple San Jacinto, resaltando las 800 hectáreas en la presa Caldera, «zona excepcional para uva y singani». La presa Villa Esperanza también ampliará tierras cultivables.

Detalle de la inversión

El ministro Álvaro Ruiz precisó los montos: Bs 35 millones para el canal de riego en Calderas (Cercado), Bs 60 millones para Villa Esperanza (San Lorenzo), Bs 30 millones en Bermejo y Bs 4,5 millones en El Puente. La FSUCCT subrayó que esto fortalecerá la seguridad alimentaria.

Agua para crecer

Tarija apuesta por diversificar su producción agrícola y frutícola con infraestructura hídrica. El Proyecto San Jacinto, referente en la zona, demostró el potencial económico del riego. Los nuevos sistemas replicarán este modelo en cultivos estratégicos como la uva.

Un futuro regado con inversión

Los proyectos, coordinados entre el Gobierno nacional, la Gobernación y alcaldías, buscan transformar la capacidad productiva de Tarija. Su éxito dependerá de la ejecución oportuna y el impacto en las comunidades campesinas, según actores locales.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.