Beni realiza paro cívico por falta de presupuesto en salud

El departamento de Beni paraliza actividades en protesta por la reducción de fondos para hospitales y salarios impagos. Autoridades exigen respuestas del gobierno.
El Deber

Beni realiza paro cívico por falta de presupuesto en salud

El departamento paraliza actividades este jueves 10 de julio. La protesta exige fondos para hospitales con insumos críticos y salarios impagos. El SUS redujo entre 40% y 50% los recursos, según el Colegio Médico. Ministros de Salud y Economía tienen hasta el viernes para responder.

«El Beni no pide privilegios, pide justicia»

El Comité Interinstitucional, junto al gobernador Alejandro Unzueta, respaldó el paro. «250 mil habitantes tienen riesgo en su atención», alertó Unzueta, al detallar que solo llegó 1 millón de bolivianos de los 3,8 millones presupuestados para el Hospital Materno Infantil. Los primeros niveles atenderán emergencias durante la protesta.

Medidas escalonadas

Carmelo Merubia, presidente del Colegio Médico, advirtió que si no hay respuesta gubernamental el viernes, se evaluarán nuevas acciones. Municipios definirán si incluyen bloqueos o piquetes. La decisión se tomó en una reunión con autoridades departamentales, municipales y legislativas en Trinidad.

Un sistema al borde del colapso

El SUS arrastra tres semanas sin transferir recursos completos, afectando medicamentos, insumos y salarios en los hospitales Germán Busch y Materno Infantil. Pese a las limitaciones, ambos centros mantienen atención normal.

La pelota está en el Gobierno

El paro dependerá de si los ministros acuden a Trinidad para negociar. El Comité Cívico, liderado por Hugo Aponte, reiteró que la medida es irreversible sin compromisos concretos.