TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la exclusión del aspirante por Nueva Generación Patriótica. La decisión se tomó tras analizar un recurso de revisión presentado por Dunn, quien alegaba tener su certificado de solvencia actualizado. La Alcaldía de El Alto impugnó el proceso por falta de notificación.
«No hubo cumplimiento de obligaciones con El Alto»
El TSE resolvió este martes en sala plena mantener la inhabilitación de Dunn, después de que la Alcaldía de El Alto presentara una impugnación. «No fueron notificados previamente y no se comprobó el pago de obligaciones con el municipio», señaló el tribunal. Dunn había presentado un recurso extraordinario de revisión el lunes, argumentando solvencia fiscal.
Postura del candidato y su equipo
Benjamín Guzmán, asesor de Dunn, aseguró a UNITEL que el candidato «no tiene deudas con el Estado» y que agotarán todas las vías legales para su habilitación. Sin embargo, el TSE mantuvo su decisión, que no afectará el calendario electoral.
Elecciones en marcha
Las elecciones generales en Bolivia están programadas para el 17 de agosto de 2025, y actualmente el país se encuentra en campaña electoral. La inhabilitación de Dunn reduce las opciones de NGP en la contienda presidencial.
Un proceso con antecedentes fiscales
La polémica surge por requisitos de solvencia fiscal para candidatos, establecidos para garantizar transparencia. Dunn presentó un certificado actualizado, pero la impugnación de El Alto evidenció discrepancias en el proceso de verificación.
Una candidatura que no avanza
La ratificación del TSE cierra, por ahora, las opciones de Dunn de competir en las elecciones. La decisión refuerza los controles sobre los aspirantes, aunque su equipo insiste en agotar recursos legales.