Bolivia intensifica celebraciones por sus 200 años de independencia
El gobierno despliega una agenda conmemorativa en nueve departamentos. La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, invitó a la población a sumarse a los actos patrios. Las actividades incluyen eventos culturales, deportivos y académicos hasta el 15 de julio.
«Ponerse la camiseta del bicentenario»
Desde el 9 al 15 de julio, Sucre, La Paz, Oruro y Cochabamba albergarán actividades emblemáticas. La teatralización de la Asamblea de 1825 en la Casa de la Libertad y el festival «Bolivia Danza» destacan en la programación. La ministra Guevara enfatizó: «Todos unidos para celebrar 200 años de historia».
Eventos clave por día
10 de julio: Conmemoración en Sucre y encuentro internacional de medicina nuclear en La Paz. 11 de julio: Competencia departamental de danzas en el Centro Sinfónico Nacional. 12 de julio: «Perrotón» en La Paz y festival de bandas en Oruro. 13 de julio: Maratón 10K en Cochabamba.
Reflexión y cierre festivo
El 14 de julio, colegios de Pando, Beni, Chuquisaca y Oruro realizarán horas místicas. El 15 de julio, La Paz culminará con una verbena popular en el Parque Urbano Central, organizada por el gobierno municipal.
Un país que mira atrás para seguir adelante
Bolivia conmemora dos siglos de independencia, consolidada el 6 de agosto de 1825 en Sucre. La agenda actual retoma símbolos históricos como la Asamblea Deliberante y fusiona tradición con actividades contemporáneas, involucrando a instituciones como la ABEN y la Policía paceña.
28 días para celebrar juntos
El programa busca integrar a la ciudadanía mediante cultura, deporte y educación. Su éxito dependerá de la participación masiva en un contexto donde el bicentenario coincide con desafíos como la actividad sísmica reciente, según reportes paralelos.