Andrónico Rodríguez propone fondo del dólar y ductos para combustibles

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez plantea 10 medidas económicas, incluyendo un fondo en dólares y ductos para combustibles, para estabilizar Bolivia.
unitel.bo

Andrónico Rodríguez propone fondo del dólar y ductos para combustibles

El candidato presidencial plantea 10 medidas económicas para estabilizar Bolivia. Rechaza acuerdos con el FMI y prioriza acuerdos con exportadores. Presentó su programa en Santa Cruz bajo el lema de «eficiencia estatal».

«El dólar no es nuestra moneda nacional»

Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular, descartó cualquier acercamiento con el FMI y propuso crear un fondo en dólares con recursos de exportaciones estatales y deuda externa. «Hay que trabajar un gran acuerdo con los grandes exportadores», afirmó durante la presentación de sus 10 propuestas electorales.

Combustibles y logística

Criticó el actual sistema de importación de diésel: «Más de 5.000 cisternas queman millones de litros anuales». Propuso construir ductos desde fronteras hasta centros de almacenamiento, reduciendo costos en un 80%. Admitió que esto afectaría a los cisterneros, pero planteó buscar alternativas con el Estado.

Reforma institucional

Abogó por separación real de poderes: «La Justicia no debe acomodarse al poder». Planteó incluir a universidades y colegios de abogados en una reforma judicial integral. También prometió reducir salarios de altos funcionarios y hacer el Estado «eficiente, no pequeño».

Bolivia en busca de estabilidad

El candidato identificó tres pilares económicos: litio, minería e hidrocarburos. Reconoció la presión inflacionaria y la dependencia de divisas por remesas, exportaciones agroindustriales y créditos externos. Su programa retoma debates sobre subsidios y tipo de cambio, temas recurrentes desde la crisis de 2019.

Un pacto social como horizonte

Rodríguez enfatizó que las medidas económicas requieren consenso político y estabilidad institucional. Su propuesta combina ajustes logísticos inmediatos con reformas estructurales, evitando promesas sobre el tipo de cambio: «Sería irresponsable fijar ahora un valor del dólar».

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.