Defensoría del Pueblo denuncia retraso judicial en caso Las Londras
El proceso lleva casi cuatro años sin sentencia. La institución advierte que la demora vulnera derechos fundamentales y genera desconfianza en la justicia. El caso involucra secuestros y agresiones a civiles, periodistas y policías en Santa Cruz.
«Dilación inaceptable en un juicio clave»
La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento señalando que el caso «afecta el derecho a un juicio justo». El proceso judicial, iniciado en 2021, sigue estancado en la etapa de juicio oral. «La retardación genera incertidumbre y pérdida de confianza», afirmó la institución en base a la Ley N° 870.
Acusados en rebeldía y audiencias suspendidas
El Tribunal de Sentencia Penal Primero de Concepción declaró en rebeldía a tres de los cuatro imputados (H.S.C.S., N.R.T. y M.T.V.) en abril de 2025, pero no se reportan avances en su captura. Una audiencia clave fue suspendida por un certificado médico de uno de los acusados, N.R.E., y se reprogramó para el 9 de julio de 2025.
Violencia en medio de un conflicto de tierras
El caso surgió el 28 de octubre de 2021 en Ascensión de Guarayos (Santa Cruz), cuando avasalladores agredieron y secuestraron a víctimas durante una disputa territorial. Los imputados enfrentan cargos por lesiones, secuestro, robo agravado y tentativa de asesinato, entre otros delitos.
Justicia que no avanza
La Defensoría Departamental de Santa Cruz insistió en que los administradores de justicia deben subsanar estas fallas. El retraso prolongado no solo afecta a las víctimas, sino que debilita la credibilidad institucional.
Cuatro años de espera sin resolver
El caso Las Londras refleja los desafíos del sistema judicial boliviano para garantizar procesos ágiles. La próxima audiencia, prevista para julio de 2025, será un nuevo testigo de si la justicia logra avanzar o continúa estancada.