Bono Bicentenario del BCB vende Bs 45 millones en ocho días
La emisión supera expectativas con un rendimiento potencial del 15% anual. El instrumento financiero, disponible hasta el 31 de agosto, combina tasa fija y plus por cotización del oro. La Paz concentró el 77.56% de las adquisiciones.
«Un récord en marcha»
El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que las ventas alcanzaron Bs 45.3 millones en la primera semana, superando el desempeño de bonos anteriores. Edwin Rojas, presidente de la entidad, proyecta que se batirán récords al cierre del plazo el 31 de agosto. El 91.88% de las transacciones se realizó en plataformas físicas, principalmente en La Paz.
Detalles de la demanda
Tras La Paz (77.56%), los departamentos con mayor participación fueron Cochabamba (8.63%) y Tarija (3.86%). Santa Cruz representó solo el 2.56%, mientras que el 8.12% restante correspondió a compras digitales mediante la app «Bonos BCB» o su página web.
Beneficios para el ciudadano
Cada bono de Bs 200 ofrece un 9.75% de interés fijo más un variable ligado al precio del oro. El BCB estima que este metal subirá un 5%, lo que elevaría el rendimiento total al 15%. Las personas naturales pueden adquirir hasta 5.000 unidades.
Oro y cifras: los motores del bono
El BCB diseñó este instrumento para conmemorar el bicentenario, combinando seguridad y atractivo económico. Es la primera vez que un bono estatal vincula su rentabilidad al oro, un metal con tendencia alcista en mercados internacionales.
Un cierre con proyección
El éxito inicial sugiere una alta absorción del bono, que podría consolidarse como alternativa de inversión para pequeños ahorradores. Su impacto real se medirá al vencimiento, en julio de 2026.