Camacho acusa a Evo Morales y la CSUTCB de intentar un golpe de Estado
El gobernador de Santa Cruz denuncia desde prisión un plan para suspender las elecciones de agosto. La acusación surge tras una resolución de la CSUTCB que rechaza los comicios hasta resolver disputas en el Órgano Electoral. Camacho alerta sobre el riesgo para la democracia y la economía.
«No habrá elecciones»: la chispa que encendió la denuncia
Luis Fernando Camacho, detenido en Chonchocoro, acusó a Evo Morales y a dirigentes de la CSUTCB «evista» de impulsar un «golpe de Estado» para evitar los comicios del 17 de agosto. «Denuncio este gravísimo ataque contra la democracia», escribió en redes sociales, tras conocerse la resolución campesina que condiciona las elecciones a resolver conflictos en el OEP.
Un llamado a la unidad opositora
Camacho vinculó la situación con episodios anteriores: «Así lo hizo Evo con el referendo de 2008, con el no a la reelección, con el fraude de 2019». Advirtió que suspender los comicios agravaría la crisis económica: «No habrá solución si no hay elecciones en agosto», afirmó, instando a la oposición a actuar.
De la autonomía al Órgano Electoral: una historia de tensiones
El conflicto actual revive disputas históricas entre el oficialismo y la oposición, marcadas por el referendo autonómico de 2008 y las acusaciones de fraude en 2019. La CSUTCB, aliada tradicional del MAS, ahora cuestiona al OEP, mientras Camacho aprovecha su detención para posicionarse como defensor de la democracia.
Elecciones en la cuerda floja
La denuncia de Camacho pone el foco en la fragilidad del proceso electoral, con actores clave deslegitimando al OEP. La resolución de la CSUTCB y la reacción opositora reflejan una polarización que amenaza con postergar la salida institucional a la crisis política y económica.