70% de Bolivia podrá votar en elecciones de agosto

El Serecí confirma que 7.5 millones de ciudadanos estarán habilitados para votar el 17 de agosto, cubriendo el 70% de la población según el censo 2024.
El Deber

Serecí prevé que el 70% de la población boliviana podrá votar en agosto

El Padrón Biométrico habilitará a 7.5 millones de ciudadanos para las elecciones generales del 17 de agosto. El dato oficial se confirmará el 12 de julio, según el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

«Un ciudadano, un registro, un voto»: el desafío de la inclusión

El director del Serecí, David Dávila, afirmó que «estamos por debajo de las estimaciones del INE», con un padrón que cubre solo el 70% de los 11.3 millones de habitantes registrados en el censo de 2024. El Órgano Electoral destaca que el sistema garantiza el principio de un voto por persona, evitando duplicidades.

Habilitados e inhabilitados

Los datos preliminares indican 7.56 millones de habilitados en Bolivia y 369,900 en el exterior. Los inhabilitados suman 396,958, aunque 35,000 ya se rehabilitaron. Además, 742,000 registros corresponden a fallecidos, que permanecen en el padrón histórico pero no en las listas activas.

Últimos ajustes antes del cierre

El vocal del TSE Francisco Vargas detalló que el 12 de julio se depurarán los datos definitivos, incluyendo fallecidos y reclamos de inhabilitados. Ese mismo día se sortearán 200,000 jurados electorales para garantizar la transparencia del proceso.

De 3.8 a 7.5 millones en 16 años

El Padrón Biométrico, implementado en 2009, ha crecido de 4.9 millones de habilitados a 7.5 millones en 2025. En elecciones anteriores como las de 2020, el registro alcanzó 7.3 millones. El TSE atribuye el aumento a la depuración constante y a la inclusión de nuevos votantes.

Un paso clave hacia las urnas

La cifra final del padrón determinará el alcance de la participación ciudadana en los comicios. El TSE insiste en que el respeto al derecho al voto es «fundamental», pese a las advertencias de grupos que amenazan con boicotear el proceso en algunas regiones.