70% de Bolivia podrá votar en elecciones de agosto

El Serecí confirma que 7.5 millones de ciudadanos estarán habilitados para votar el 17 de agosto, cubriendo el 70% de la población según el censo 2024.
El Deber

Serecí prevé que el 70% de la población boliviana podrá votar en agosto

El Padrón Biométrico habilitará a 7.5 millones de ciudadanos para las elecciones generales del 17 de agosto. El dato oficial se confirmará el 12 de julio, según el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

«Un ciudadano, un registro, un voto»: el desafío de la inclusión

El director del Serecí, David Dávila, afirmó que «estamos por debajo de las estimaciones del INE», con un padrón que cubre solo el 70% de los 11.3 millones de habitantes registrados en el censo de 2024. El Órgano Electoral destaca que el sistema garantiza el principio de un voto por persona, evitando duplicidades.

Habilitados e inhabilitados

Los datos preliminares indican 7.56 millones de habilitados en Bolivia y 369,900 en el exterior. Los inhabilitados suman 396,958, aunque 35,000 ya se rehabilitaron. Además, 742,000 registros corresponden a fallecidos, que permanecen en el padrón histórico pero no en las listas activas.

Últimos ajustes antes del cierre

El vocal del TSE Francisco Vargas detalló que el 12 de julio se depurarán los datos definitivos, incluyendo fallecidos y reclamos de inhabilitados. Ese mismo día se sortearán 200,000 jurados electorales para garantizar la transparencia del proceso.

De 3.8 a 7.5 millones en 16 años

El Padrón Biométrico, implementado en 2009, ha crecido de 4.9 millones de habilitados a 7.5 millones en 2025. En elecciones anteriores como las de 2020, el registro alcanzó 7.3 millones. El TSE atribuye el aumento a la depuración constante y a la inclusión de nuevos votantes.

Un paso clave hacia las urnas

La cifra final del padrón determinará el alcance de la participación ciudadana en los comicios. El TSE insiste en que el respeto al derecho al voto es «fundamental», pese a las advertencias de grupos que amenazan con boicotear el proceso en algunas regiones.

Madre acusada de envenenar a su esposo e hija de 13 años en Oruro

Una mujer fue detenida en Oruro por presuntamente envenenar a su esposo e hija de 13 años con raticida.
La víctima está internada en un hospital

Sandro Wagner afirma su confianza pese a la crisis del Augsburg

El entrenador del FC Augsburg, Sandro Wagner, afirma no sentirse «nada inseguro» pese a la eliminación en la DFB-Pokal
Sandro Wagner durante un partido

Policía hallada muerta en Potosí fue víctima de asfixia

La policía Wendy Machicado, de 47 años, fue hallada muerta en su domicilio de Potosí. La Fiscalía investiga a
Imagen sin título

Maxi Schafroth expresa su deseo de invisibilidad como Pumuckl

Maxi Schafroth interpreta al kobold Pumuckl en la serie ‘Neue Geschichten vom Pumuckl’ y la película ‘Pumuckl und das
Maxi Schafroth es la voz de Pumuckl en televisión y ahora también en el cine.

Estudiantes retienen a funcionarios de la UMSS en protesta por comedor

Estudiantes de la UMSS retuvieron a funcionarios en el Rectorado exigiendo el pago de meses adeudados del comedor universitario.
Imagen sin título

Previsión de vientos fuertes y tormentosos en Nordrhein-Westfalen

El tiempo otoñal permanece inestable en Renania del Norte-Westfalia. Se esperan rachas de viento fuerte a tormentoso en Ostwestfalia
Imagen de archivo de un paisaje con tiempo ventoso.

Agresor apuñala a un vecino que defendía a su pareja maltratada

Un hombre apuñaló a un vecino que defendía a una mujer de una agresión. El atacante fue detenido y
Imagen sin título

Tiempo inestable en Berlín y Brandeburgo con lluvias y posibles tormentas

El tiempo en Berlín y Brandeburgo será mayormente seco y nuboso este miércoles, con temperaturas entre 13-16°C. Aumentarán las
Archivo: Imagen de cielo nublado (representativa)

Hombre prende fuego a su hijo con gasolina durante discusión en Viacha

Un hombre roció con gasolina a su hijo durante una discusión familiar en Viacha, provocando un incendio que afectó
Imagen sin título

La cosecha de avellanas en Italia cae a mínimos históricos en 2025

La cosecha italiana de avellanas cae a 70.000 toneladas, la mitad de su promedio, afectando a la industria alimentaria.
Avellanas (Imagen de archivo)

Pandilleros atacan a taxista a ladrillazos en el Plan Tres Mil

Pandilleros atacaron un taxi a ladrillazos en el barrio Villa Moderna del Plan Tres Mil, tras una discusión en
Imagen de referencia de un taxi dañado.

Ladrón roba más de Bs 150.000 en celulares de alta gama en Santa Cruz

Un ladrón robó siete celulares de alta gama valorados en más de 150.000 bolivianos en un local de Santa
Captura de video de la cámara de seguridad de la tienda.