Pobladores de Mapiri expulsan a policías por extorsión y corrupción
La población de Mapiri, en el norte del departamento de La Paz, Bolivia, decidió expulsar a los policías de su municipio tras denuncias reiteradas de extorsión y corrupción. El hecho ocurrió la noche del 20 de marzo de 2025, cuando los habitantes, organizados en la plaza principal, ingresaron a la estación policial y obligaron a los uniformados a abandonar el lugar. Los policías fueron trasladados en un vehículo particular hasta los límites de la región. Hasta el momento, el Comando Departamental de la Policía no ha emitido un informe oficial sobre el caso.
El detonante: un caso de extorsión que indignó a la comunidad
El incidente que desencadenó la expulsión de los policías ocurrió cuando un vehículo sufrió un accidente con una pareja joven. Los uniformados confiscaron el motorizado y exigieron al propietario al menos Bs 3.000 para liberarlo. Tras una negociación, la suma se redujo a Bs 2.000, pero el conductor y su esposa, quienes debían cubrir los gastos médicos de los jóvenes accidentados, no pudieron pagar. Ante la negativa de los policías, la pareja denunció el hecho ante los líderes cívicos de Mapiri, quienes convocaron a la población para frenar el abuso.
La estación policial, un \»garaje\» de motorizados confiscados
Según imágenes difundidas, la estación policial de Mapiri estaba repleta de motorizados confiscados, lo que evidenciaba una práctica sistemática de extorsión. Los pobladores denunciaron más casos similares durante la asamblea en la plaza, lo que llevó a la decisión unánime de expulsar a los policías. \»No podemos tolerar más abusos. La corrupción nos está ahogando\», declaró un líder cívico durante la reunión.
Reacciones y silencio oficial
Hasta el momento, el Comando Departamental de la Policía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes cercanas al organismo indican que se está evaluando la situación y se tomarán medidas para restablecer el orden en la región. Mientras tanto, los habitantes de Mapiri han establecido patrullas comunitarias para garantizar la seguridad en el municipio.
Contexto histórico: un problema recurrente en Bolivia
La corrupción policial no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples denuncias de extorsión, sobornos y abusos de autoridad por parte de uniformados en diferentes regiones del país. Este caso en Mapiri se suma a una lista de escándalos que han erosionado la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por la seguridad.
En febrero de 2025, por ejemplo, el Departamento de Inteligencia Criminal (DACI) fue señalado por prácticas de tortura y extorsión durante investigaciones policiales. Estos antecedentes han generado un clima de desconfianza y frustración entre la población, que en ocasiones ha optado por tomar medidas drásticas, como la expulsión de autoridades corruptas.
Fuentes y transparencia
La información sobre este caso fue recopilada a través de testimonios de líderes cívicos y habitantes de Mapiri, así como de imágenes y videos difundidos en redes sociales. Aunque no se cuenta con un informe oficial de la Policía, las evidencias y declaraciones de los pobladores respaldan la versión de los hechos.
La expulsión de los policías en Mapiri refleja un problema estructural de corrupción que afecta a Bolivia. Mientras las autoridades evalúan cómo restablecer el orden en la región, los habitantes han tomado la justicia en sus manos, evidenciando la falta de confianza en las instituciones. Este caso podría ser un punto de inflexión para exigir reformas profundas en el sistema de seguridad del país.