Pobladores de Mapiri expulsan a policías por extorsión y corrupción

La población de Mapiri, en Bolivia, expulsó a los policías de su municipio tras denuncias de extorsión y corrupción. El hecho ocurrió el 20 de marzo de 2025, evidenciando un problema estructural en el sistema de seguridad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona subiendo una escalera con bolsas grandes.
Imagen de una persona en movimiento subiendo escaleras con varias bolsas.

Pobladores de Mapiri expulsan a policías por extorsión y corrupción

La población de Mapiri, en el norte del departamento de La Paz, Bolivia, decidió expulsar a los policías de su municipio tras denuncias reiteradas de extorsión y corrupción. El hecho ocurrió la noche del 20 de marzo de 2025, cuando los habitantes, organizados en la plaza principal, ingresaron a la estación policial y obligaron a los uniformados a abandonar el lugar. Los policías fueron trasladados en un vehículo particular hasta los límites de la región. Hasta el momento, el Comando Departamental de la Policía no ha emitido un informe oficial sobre el caso.

El detonante: un caso de extorsión que indignó a la comunidad

El incidente que desencadenó la expulsión de los policías ocurrió cuando un vehículo sufrió un accidente con una pareja joven. Los uniformados confiscaron el motorizado y exigieron al propietario al menos Bs 3.000 para liberarlo. Tras una negociación, la suma se redujo a Bs 2.000, pero el conductor y su esposa, quienes debían cubrir los gastos médicos de los jóvenes accidentados, no pudieron pagar. Ante la negativa de los policías, la pareja denunció el hecho ante los líderes cívicos de Mapiri, quienes convocaron a la población para frenar el abuso.

La estación policial, un \»garaje\» de motorizados confiscados

Según imágenes difundidas, la estación policial de Mapiri estaba repleta de motorizados confiscados, lo que evidenciaba una práctica sistemática de extorsión. Los pobladores denunciaron más casos similares durante la asamblea en la plaza, lo que llevó a la decisión unánime de expulsar a los policías. \»No podemos tolerar más abusos. La corrupción nos está ahogando\», declaró un líder cívico durante la reunión.

Reacciones y silencio oficial

Hasta el momento, el Comando Departamental de la Policía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes cercanas al organismo indican que se está evaluando la situación y se tomarán medidas para restablecer el orden en la región. Mientras tanto, los habitantes de Mapiri han establecido patrullas comunitarias para garantizar la seguridad en el municipio.

Contexto histórico: un problema recurrente en Bolivia

La corrupción policial no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples denuncias de extorsión, sobornos y abusos de autoridad por parte de uniformados en diferentes regiones del país. Este caso en Mapiri se suma a una lista de escándalos que han erosionado la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por la seguridad.

En febrero de 2025, por ejemplo, el Departamento de Inteligencia Criminal (DACI) fue señalado por prácticas de tortura y extorsión durante investigaciones policiales. Estos antecedentes han generado un clima de desconfianza y frustración entre la población, que en ocasiones ha optado por tomar medidas drásticas, como la expulsión de autoridades corruptas.

Fuentes y transparencia

La información sobre este caso fue recopilada a través de testimonios de líderes cívicos y habitantes de Mapiri, así como de imágenes y videos difundidos en redes sociales. Aunque no se cuenta con un informe oficial de la Policía, las evidencias y declaraciones de los pobladores respaldan la versión de los hechos.

La expulsión de los policías en Mapiri refleja un problema estructural de corrupción que afecta a Bolivia. Mientras las autoridades evalúan cómo restablecer el orden en la región, los habitantes han tomado la justicia en sus manos, evidenciando la falta de confianza en las instituciones. Este caso podría ser un punto de inflexión para exigir reformas profundas en el sistema de seguridad del país.

 

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.