Pobladores de Mapiri expulsan a policías por extorsión y corrupción

La población de Mapiri, en Bolivia, expulsó a los policías de su municipio tras denuncias de extorsión y corrupción. El hecho ocurrió el 20 de marzo de 2025, evidenciando un problema estructural en el sistema de seguridad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona subiendo una escalera con bolsas grandes.
Imagen de una persona en movimiento subiendo escaleras con varias bolsas.

Pobladores de Mapiri expulsan a policías por extorsión y corrupción

La población de Mapiri, en el norte del departamento de La Paz, Bolivia, decidió expulsar a los policías de su municipio tras denuncias reiteradas de extorsión y corrupción. El hecho ocurrió la noche del 20 de marzo de 2025, cuando los habitantes, organizados en la plaza principal, ingresaron a la estación policial y obligaron a los uniformados a abandonar el lugar. Los policías fueron trasladados en un vehículo particular hasta los límites de la región. Hasta el momento, el Comando Departamental de la Policía no ha emitido un informe oficial sobre el caso.

El detonante: un caso de extorsión que indignó a la comunidad

El incidente que desencadenó la expulsión de los policías ocurrió cuando un vehículo sufrió un accidente con una pareja joven. Los uniformados confiscaron el motorizado y exigieron al propietario al menos Bs 3.000 para liberarlo. Tras una negociación, la suma se redujo a Bs 2.000, pero el conductor y su esposa, quienes debían cubrir los gastos médicos de los jóvenes accidentados, no pudieron pagar. Ante la negativa de los policías, la pareja denunció el hecho ante los líderes cívicos de Mapiri, quienes convocaron a la población para frenar el abuso.

La estación policial, un \»garaje\» de motorizados confiscados

Según imágenes difundidas, la estación policial de Mapiri estaba repleta de motorizados confiscados, lo que evidenciaba una práctica sistemática de extorsión. Los pobladores denunciaron más casos similares durante la asamblea en la plaza, lo que llevó a la decisión unánime de expulsar a los policías. \»No podemos tolerar más abusos. La corrupción nos está ahogando\», declaró un líder cívico durante la reunión.

Reacciones y silencio oficial

Hasta el momento, el Comando Departamental de la Policía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes cercanas al organismo indican que se está evaluando la situación y se tomarán medidas para restablecer el orden en la región. Mientras tanto, los habitantes de Mapiri han establecido patrullas comunitarias para garantizar la seguridad en el municipio.

Contexto histórico: un problema recurrente en Bolivia

La corrupción policial no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples denuncias de extorsión, sobornos y abusos de autoridad por parte de uniformados en diferentes regiones del país. Este caso en Mapiri se suma a una lista de escándalos que han erosionado la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por la seguridad.

En febrero de 2025, por ejemplo, el Departamento de Inteligencia Criminal (DACI) fue señalado por prácticas de tortura y extorsión durante investigaciones policiales. Estos antecedentes han generado un clima de desconfianza y frustración entre la población, que en ocasiones ha optado por tomar medidas drásticas, como la expulsión de autoridades corruptas.

Fuentes y transparencia

La información sobre este caso fue recopilada a través de testimonios de líderes cívicos y habitantes de Mapiri, así como de imágenes y videos difundidos en redes sociales. Aunque no se cuenta con un informe oficial de la Policía, las evidencias y declaraciones de los pobladores respaldan la versión de los hechos.

La expulsión de los policías en Mapiri refleja un problema estructural de corrupción que afecta a Bolivia. Mientras las autoridades evalúan cómo restablecer el orden en la región, los habitantes han tomado la justicia en sus manos, evidenciando la falta de confianza en las instituciones. Este caso podría ser un punto de inflexión para exigir reformas profundas en el sistema de seguridad del país.

 

Alfredo Romero es nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra

El cardiólogo Alfredo Romero recibe la máxima distinción municipal por su trayectoria y aporte al desarrollo de la ciudad.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro pero amenazan con nueva huelga

Trabajadores de salud en Santa Cruz amenazan con paro de 48 horas por impago del bono de vacunación y
pacientes en el hospital san juan de dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

paros y desabastecimiento en hospitales públicos de bolivia castigan a pacientes

Crisis en hospitales bolivianos con más de 40 días de paros y grave falta de insumos médicos que afecta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible