ASFI exige licencia a empresas con criptoactivos en Bolivia

La ASFI regula por primera vez las plataformas de criptoactivos en Bolivia, exigiendo licencias a empresas de tecnología financiera hasta diciembre 2025.
unitel.bo

ASFI exige licencia a empresas que operan con criptoactivos en Bolivia

Las empresas de tecnología financiera tienen hasta diciembre para adecuarse a la nueva normativa. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) regula por primera vez el funcionamiento de plataformas con activos virtuales. La medida entró en vigor este martes mediante Resolución 5040/2025.

«Sin licencia no hay operación»

Ivette Espinoza, directora de la ASFI, detalló que las Empresas de Tecnología Financiera (ETF) deben presentar una garantía de seriedad y someterse a evaluación. «Una vez cumplidos los requisitos, se otorga la licencia», afirmó. El trámite aplica tanto a empresas bolivianas como extranjeras que operen en el país mediante alianzas.

Plazos y alcances

Las ETF tienen plazo hasta el 12 de diciembre para iniciar su proceso de adecuación. La norma cubre servicios financieros, de seguros y mercado de valores con innovación tecnológica. «El reglamento ya está vigente», recalcó Espinoza.

De la informalidad al marco legal

Bolivia prohibió el uso de criptomonedas en 2014, pero no regulaba a las plataformas que las gestionaban. La ASFI busca ahora supervisar un sector en crecimiento, aunque sin modificar la restricción vigente. Esta es la primera normativa específica para ETF en el país.

Operar con reglas claras

La medida obligará a las empresas a transparentar sus operaciones y garantizar seguridad a los usuarios. Su impacto dependerá del cumplimiento efectivo de los plazos y requisitos establecidos por la ASFI.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia