Gremiales proponen libre importación de combustible en Bolivia

La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia propone un decreto para la libre importación de combustible, buscando solucionar el desabastecimiento que afecta a sectores clave como el agrícola y de transporte.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Manifestación de personas con banderas bolivianas y pancartas en una calle.
Personas participando en una manifestación con banderas de Bolivia y pancartas de la confederación sindical.

Gremiales proponen libre importación de combustible para frenar el desabastecimiento

La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia presentó este 21 de marzo un proyecto de decreto supremo que busca garantizar la libre importación de combustible sin trámites ni impuestos. La iniciativa, liderada por el ejecutivo César Gonzales, pretende solucionar el desabastecimiento de diésel y gasolina en el país, un problema que afecta especialmente al sector agrícola y de transporte.

Una marcha por el combustible

Gonzales anunció que este jueves marcharán hacia la ciudad de La Paz para presentar formalmente el proyecto. “Vamos a bajar al centro de la ciudad con sectores como el transporte pesado y presentaremos este decreto supremo”, explicó el dirigente. La propuesta incluye tres puntos clave: que el combustible no sea considerado una sustancia controlada, la eliminación de aranceles y la exención del pago del IVA.

El dirigente gremial llegó a El Alto esta mañana y espera la llegada de delegaciones de Santa Cruz y Potosí para iniciar la movilización. “Estamos a la espera de que arriben las delegaciones de Santa Cruz y Potosí”, señaló Gonzales, quien destacó que los representantes de Oruro y Cochabamba ya se encuentran en la ciudad.

Una solución para las cosechas y el transporte

Según Gonzales, la normativa no solo resolvería el desabastecimiento de combustible, sino que también “salvaría varias cosechas en el país”. El sector agrícola ha sido uno de los más afectados por la escasez de diésel, esencial para la maquinaria utilizada en la siembra y recolección. Además, el transporte pesado, clave para la distribución de alimentos y mercancías, también ha visto limitadas sus operaciones debido a la falta de suministro.

La propuesta llega en un momento crítico para la economía boliviana, que enfrenta una creciente inflación y una escasez de divisas. “El desabastecimiento de combustible es un problema que afecta a todos los sectores productivos”, afirmó Gonzales, quien espera que el gobierno acoja la iniciativa con urgencia.

Contexto histórico: una crisis recurrente

La escasez de combustible no es un problema nuevo en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado varios episodios de desabastecimiento, especialmente de diésel, debido a la dependencia de las importaciones y a la falta de inversión en infraestructura para la refinación local. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha tenido dificultades para cubrir la demanda interna, lo que ha llevado a largas filas en las estaciones de servicio y a un aumento en los precios del mercado informal.

Además, la crisis se ha agravado por la falta de dólares en el mercado, necesarios para la importación de combustibles. El Banco Central de Bolivia no ha provisto divisas a las entidades financieras desde abril del año pasado, lo que ha limitado aún más la capacidad de importación.

Fuentes y transparencia

La información fue confirmada por César Gonzales, ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, durante una conferencia de prensa en El Alto. “Este decreto supremo es una solución definitiva para el desabastecimiento de combustible”, afirmó Gonzales. Además, se consultaron fuentes oficiales y reportes previos sobre la crisis de combustibles en el país.

Repercusiones y expectativas

La propuesta ha generado expectativas entre los sectores afectados, aunque también ha levantado dudas sobre su viabilidad. “Es una medida necesaria, pero debe ir acompañada de un plan integral que garantice la sostenibilidad del suministro”, señaló un experto en economía energética que prefirió mantenerse en el anonimato.

Por ahora, el gobierno no se ha pronunciado sobre la iniciativa, pero se espera que el tema sea discutido en los próximos días, dada la urgencia del problema. “El desabastecimiento de combustible no puede esperar más”, concluyó Gonzales.

La propuesta de los gremiales representa un intento por resolver una crisis que afecta a múltiples sectores de la economía boliviana. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política del gobierno y de la implementación de medidas complementarias que aseguren el acceso sostenible al combustible en el futuro.

 

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG