Sandoz critica aranceles de Trump a medicamentos genéricos

El CEO de Sandoz afirma que los aranceles de EE.UU. no incentivan la inversión farmacéutica y prioriza Europa con proyectos millonarios en Eslovenia.
POLITICO

Director de Sandoz afirma que aranceles de Trump no impulsarán inversión farmacéutica en EE.UU.

La empresa suiza prioriza Europa para sus inversiones, con más de 1.100 millones de dólares en Eslovenia. El CEO critica que los aranceles empeoran la viabilidad del mercado estadounidense para medicamentos genéricos. La declaración se produjo durante la inauguración de una planta en Liubliana el 3 de julio.

«Un palo no incentiva la inversión»

Richard Saynor, CEO de Sandoz, aseguró que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump «no son un mecanismo efectivo» para atraer fabricantes de genéricos a EE.UU. «Si no podemos subir precios, perdemos dinero y retiramos el producto», explicó en una entrevista con POLITICO. La compañía, escindida de Novartis en 2023, enfoca sus inversiones en Europa, donde ya emplea a miles de personas.

Inversiones en Eslovenia

Sandoz construye un centro de biosimilares en Brnik y amplía sus instalaciones en Lendava y Liubliana. «Eslovenia ofrece un ecosistema atractivo: programas universitarios, apoyo gubernamental y talento local», destacó Saynor. El primer ministro Robert Golob respaldó el proyecto, que consolidará a la firma como el cuarto empleador del país.

La batalla entre genéricos y «Big Pharma»

Saynor pidió a los reguladores frenar los «abusos de patentes» de las farmacéuticas innovadoras, que prolongan monopolios y limitan la competencia. Aunque valoró el apoyo de la UE con su Acta de Medicamentos Críticos, criticó que los políticos prefieran inaugurar «proyectos brillantes» de medicamentos patentados antes que fábricas de genéricos, «menos sexys» pero esenciales para la accesibilidad.

Un mercado estadounidense poco viable

EE.UU. depende de genéricos importados de China e India, mientras Trump insiste en que los aranceles reducirán precios. La industria advierte lo contrario: los costes podrían aumentar o desaparecer productos. Pese a las tensiones, Saynor reconoció que la administración Trump ha facilitado más reuniones que gobiernos anteriores.

Resultados que se verán en la farmacia

La estrategia de Sandoz refuerza la producción europea en un contexto global de tensión comercial. Mientras EE.UU. apuesta por medidas proteccionistas, la UE y empresas como Sandoz buscan garantizar suministros asequibles, con inversiones que definirán el acceso a medicamentos en los próximos años.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín