La ultraderecha alemana adopta estrategia de Trump para polarizar

El partido AfD planea enfrentar a conservadores y ultraderecha contra la izquierda radical, imitando el modelo de polarización de Donald Trump para romper su aislamiento político.
POLITICO

La ultraderecha alemana busca polarizar como Trump para alcanzar el poder

El partido AfD planea enfrentar a conservadores y ultraderecha contra la izquierda radical. La estrategia, inspirada en el modelo estadounidense, busca romper el «cordón sanitario» que la aísla del gobierno. Revelada en un documento interno este 8 de julio de 2025.

«Un duelo entre dos bandos irreconciliables»

La Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza política tras las elecciones de febrero, pretende reconfigurar el escenario político. «Queremos que el conflicto oponga a un campo conservador burgués contra una izquierda radicalizada, como en EE.UU.», señala el texto interno. La táctica imita el discurso de Donald Trump contra la «izquierda radical lunática».

Objetivo: derribar el «cordón sanitario»

La diputada Beatrix von Storch, encargada de la estrategia, mantiene vínculos con aliados de Trump como Steve Bannon. El AfD busca legitimarse ante votantes conservadores descontentos con la coalición del canciller Friedrich Merz (CDU) y el SPD. «El ascenso de la izquierda radical facilita que nos presentemos como fuerza conservadora aceptable», afirma el documento.

Antecedentes: el peso de la historia

Alemania ha mantenido un rechazo histórico a la ultraderecha por su pasado nazi, pero el AfD ya gobierna en coaliciones locales en el este. La aceptación de Merz en enero de 2025 de votos del AfD para leyes migratorias generó temores de que el «cordón sanitario» se resquebraje.

Una grieta calculada

El AfD apuesta a que la polarización fuerce a los conservadores a pactar con ellos. Paralelamente, busca ganar votantes clave: mujeres, mayores, académicos y urbanitas. «Necesitamos análisis microdemográficos para tender puentes», reconoce el texto. El éxito dependerá de que la estrategia logre normalizar su participación en el gobierno.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título