EEUU ofrece a la UE mantener aranceles del 10% con excepciones
La propuesta excluye sectores sensibles como aeronáutica y licores. Washington retrasó hasta el 1 de agosto la aplicación de tasas más altas. Las negociaciones, aún fluidas, requieren aprobación final de Donald Trump.
«Un acuerdo en movimiento»
La administración Trump envió el lunes cartas a Corea del Sur y Japón imponiéndoles aranceles del 25% desde agosto, según confirmó su secretaria de prensa Karoline Leavitt. Sin embargo, la UE espera evitar ese escenario tras la llamada del domingo entre Ursula von der Leyen y Trump.
Detalles de la oferta
El jefe comercial europeo Maroš Šefčovič informó a los embajadores que no anticipan recibir una notificación de aranceles elevados. La propuesta estadounidense mantendría el 10% como tasa base, pero no incluye exenciones para automóviles, acero, aluminio o farmacéuticos, sectores prioritarios para la UE.
Reacciones y dilemas
Francia, Italia e Irlanda verían con buenos ojos las excepciones para licores y aeronaves. No obstante, Bruselas enfrenta la disyuntiva de aceptar asimetrías o lidiar con más incertidumbre. En una reunión descrita como «sombría», diplomáticos señalaron que Washington no garantiza que no haya nuevos giros.
Reloj en marcha
Originalmente, el bloque operaba con el plazo del 8 de julio para cerrar un acuerdo. Tras el retraso anunciado, el ministro irlandés Simon Harris afirmó que el statu quo se extenderá hasta el 1 de agosto para permitir más negociaciones. La Comisión Europea declinó comentar, alegando que «las conversaciones continúan».
Un respiro temporal
El desarrollo de estas negociaciones definirá si la UE evita los aranceles del 50% previstos inicialmente. La falta de garantías y los plazos ajustados mantienen un escenario volátil, donde cualquier acuerdo dependerá de la validación final de Trump.