Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera

La mano de obra extranjera en EE.UU. disminuye por tercer mes consecutivo debido a las políticas migratorias de Trump, con posibles impactos económicos.
POLITICO

Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera en EE.UU.

La mano de obra extranjera disminuyó por tercer mes consecutivo. El megaproyecto republicano destina 150.000 millones de dólares a seguridad fronteriza y deportaciones, lo que según economistas podría frenar el crecimiento económico.

«El efecto Trump» en riesgo

El gobierno estadounidense reportó en junio una caída continuada en trabajadores extranjeros, pese a la creación de 147.000 empleos. La Casa Blanca defiende que su política incentivará a trabajadores nacionales, pero economistas advierten que «la desaceleración migratoria afectará al mercado laboral», según Daniel Zhao de Glassdoor.

Medidas controvertidas

Trump ha intensificado redadas de ICE y construido centros de detención como «Alligator Alcatraz» en Florida. Su asesor Tom Homan afirma que el proyecto financiará «más agentes, camas y deportaciones». Sin embargo, encuentros en la frontera suroeste —indicador de migración irregular— ya han disminuido.

¿Quién llenará los puestos?

Stephen Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos, sostiene que los trabajadores nacionales pueden suplir la demanda, citando tasas de desempleo del 8% en jóvenes. No obstante, analistas como Aditya Bhave (Bank of America) cuestionan si será suficiente ante el «envejecimiento de la población local».

Impacto económico

El Banco de América y Deutsche Bank prevén que la reducción migratoria restará hasta 0,4 puntos al PIB. Jerome Powell, presidente de la Fed, alertó que «frenar el crecimiento laboral ralentizará la economía», aunque evitó valorar las políticas.

Un debate con raíces profundas

El Congreso proyecta un menor crecimiento poblacional en décadas. Un análisis de 2024 señaló que la migración postpandemia aumentó el PIB sin afectar la inflación, pero Trump ya expresó preocupación por sectores como agricultura y hostelería.

El mercado laboral en la cuerda floja

La disputa entre la administración y los economistas refleja la incertidumbre sobre si los incentivos a trabajadores nacionales compensarán la pérdida de mano de obra extranjera. Los datos en los próximos meses determinarán el impacto real.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título