Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera

La mano de obra extranjera en EE.UU. disminuye por tercer mes consecutivo debido a las políticas migratorias de Trump, con posibles impactos económicos.
POLITICO

Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera en EE.UU.

La mano de obra extranjera disminuyó por tercer mes consecutivo. El megaproyecto republicano destina 150.000 millones de dólares a seguridad fronteriza y deportaciones, lo que según economistas podría frenar el crecimiento económico.

«El efecto Trump» en riesgo

El gobierno estadounidense reportó en junio una caída continuada en trabajadores extranjeros, pese a la creación de 147.000 empleos. La Casa Blanca defiende que su política incentivará a trabajadores nacionales, pero economistas advierten que «la desaceleración migratoria afectará al mercado laboral», según Daniel Zhao de Glassdoor.

Medidas controvertidas

Trump ha intensificado redadas de ICE y construido centros de detención como «Alligator Alcatraz» en Florida. Su asesor Tom Homan afirma que el proyecto financiará «más agentes, camas y deportaciones». Sin embargo, encuentros en la frontera suroeste —indicador de migración irregular— ya han disminuido.

¿Quién llenará los puestos?

Stephen Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos, sostiene que los trabajadores nacionales pueden suplir la demanda, citando tasas de desempleo del 8% en jóvenes. No obstante, analistas como Aditya Bhave (Bank of America) cuestionan si será suficiente ante el «envejecimiento de la población local».

Impacto económico

El Banco de América y Deutsche Bank prevén que la reducción migratoria restará hasta 0,4 puntos al PIB. Jerome Powell, presidente de la Fed, alertó que «frenar el crecimiento laboral ralentizará la economía», aunque evitó valorar las políticas.

Un debate con raíces profundas

El Congreso proyecta un menor crecimiento poblacional en décadas. Un análisis de 2024 señaló que la migración postpandemia aumentó el PIB sin afectar la inflación, pero Trump ya expresó preocupación por sectores como agricultura y hostelería.

El mercado laboral en la cuerda floja

La disputa entre la administración y los economistas refleja la incertidumbre sobre si los incentivos a trabajadores nacionales compensarán la pérdida de mano de obra extranjera. Los datos en los próximos meses determinarán el impacto real.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital