Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera

La mano de obra extranjera en EE.UU. disminuye por tercer mes consecutivo debido a las políticas migratorias de Trump, con posibles impactos económicos.
POLITICO

Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera en EE.UU.

La mano de obra extranjera disminuyó por tercer mes consecutivo. El megaproyecto republicano destina 150.000 millones de dólares a seguridad fronteriza y deportaciones, lo que según economistas podría frenar el crecimiento económico.

«El efecto Trump» en riesgo

El gobierno estadounidense reportó en junio una caída continuada en trabajadores extranjeros, pese a la creación de 147.000 empleos. La Casa Blanca defiende que su política incentivará a trabajadores nacionales, pero economistas advierten que «la desaceleración migratoria afectará al mercado laboral», según Daniel Zhao de Glassdoor.

Medidas controvertidas

Trump ha intensificado redadas de ICE y construido centros de detención como «Alligator Alcatraz» en Florida. Su asesor Tom Homan afirma que el proyecto financiará «más agentes, camas y deportaciones». Sin embargo, encuentros en la frontera suroeste —indicador de migración irregular— ya han disminuido.

¿Quién llenará los puestos?

Stephen Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos, sostiene que los trabajadores nacionales pueden suplir la demanda, citando tasas de desempleo del 8% en jóvenes. No obstante, analistas como Aditya Bhave (Bank of America) cuestionan si será suficiente ante el «envejecimiento de la población local».

Impacto económico

El Banco de América y Deutsche Bank prevén que la reducción migratoria restará hasta 0,4 puntos al PIB. Jerome Powell, presidente de la Fed, alertó que «frenar el crecimiento laboral ralentizará la economía», aunque evitó valorar las políticas.

Un debate con raíces profundas

El Congreso proyecta un menor crecimiento poblacional en décadas. Un análisis de 2024 señaló que la migración postpandemia aumentó el PIB sin afectar la inflación, pero Trump ya expresó preocupación por sectores como agricultura y hostelería.

El mercado laboral en la cuerda floja

La disputa entre la administración y los economistas refleja la incertidumbre sobre si los incentivos a trabajadores nacionales compensarán la pérdida de mano de obra extranjera. Los datos en los próximos meses determinarán el impacto real.

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

fiscalía confirma que el vocalista de explosión cumbiera murió por broncoaspiración

La Fiscalía de La Paz confirma que el vocalista de Explosión Cumbiera, Naoki Ishida, falleció por broncoaspiración según el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Samsung lanza la Galaxy Watch 8 con inteligencia artificial de Google

Samsung presenta el Galaxy Watch 8 integrado con IA de Google, permitiendo interacción por voz natural y automatización de
La Galaxy Watch en dos tamaños y la Watch Classic en dos colores / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Despiden a Naoki Ishida, líder del grupo musical Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, fallece por asfixia tras broncoaspiración, según la Fiscalía.
Velorio de Naoki Ishida Ruiz, reconocido cantante del género musical cumbia. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comisión Internacional avala calidad y confiabilidad del Censo de Población 2024

La CIAN confirma que los datos del Censo 2024 cumplen con estándares internacionales de calidad y consistencia.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI