Trump critica a Musk por crear nuevo partido en EE.UU.

Donald Trump tacha de "ridículo" el proyecto de Elon Musk de formar el America Party, acusándolo de actuar por interés económico tras eliminar mandato de vehículos eléctricos.
POLITICO

Trump critica a Musk por crear un nuevo partido político en EE.UU.

El expresidente tacha de «ridículo» el proyecto de Musk. La ruptura se produce tras la eliminación de un mandato sobre vehículos eléctricos y la aprobación de una megaley republicana. Trump acusa a Musk de actuar por interés económico.

«Un desastre en marcha»

Donald Trump calificó a Elon Musk como «un TRAIN WRECK (desastre en marcha)» en una publicación en Truth Social. El expresidente mostró su decepción porque el magnate, antes aliado, anunció el sábado la formación del America Party. «Los terceros partidos solo generan caos», afirmó Trump, defendiendo la eficacia del Partido Republicano.

El detonante: la megaley y los vehículos eléctricos

Musk criticó duramente la megaley republicana aprobada la semana pasada, que eliminó el mandato de vehículos eléctricos (EV), algo que Trump defendió como «una gran ley». El empresario aseguró que la norma «destruirá millones de empleos y dañará estratégicamente a EE.UU.». Trump atribuyó el giro de Musk a sus intereses: «Perdió el mandato EV y se volvió loco».

La respuesta de Musk: «El pueblo necesita una voz»

El fundador de Tesla y SpaceX justificó su decisión con una encuesta que indicaba que el 66% de los estadounidenses apoyaría un nuevo partido. «Hoy nace el America Party para devolverles la libertad», escribió. Ya el 28 de junio había advertido: «El borrador del Senado es insano y destructivo».

Una relación que se descarrila

Musk, que asesoró a Trump al inicio de su gobierno, pasó de aliado a crítico en cinco semanas. La eliminación del mandato EV y la megaley republicana —que según Musk beneficia a «industrias del pasado»— aceleraron la ruptura. Trump insistió en que los terceros partidos «no funcionan en el sistema estadounidense».

¿Un nuevo actor en la política de EE.UU.?

El enfrentamiento refleja la polarización en torno a políticas clave como el clima y la industria. Mientras Trump celebra la megaley como histórica, Musk la considera una amenaza para el futuro. El éxito del America Party dependerá de su capacidad para capitalizar el descontento con el bipartidismo.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital