Trump retira protecciones ambientales y educativas en Flint

La administración cancela fondos para salud y agua potable en Flint, Michigan, agravando desigualdades tras la crisis de 2014.
POLITICO

Trump retira protecciones ambientales y educativas en Flint

La administración cancela fondos para salud y agua potable. La ciudad de Flint, Michigan, sufre nuevos recortes tras la crisis de 2014. Expertos advierten que las medidas agravarán desigualdades en la región industrial.

«Flint paga el precio de la desregulación»

El gobierno de Donald Trump eliminó controles de calidad del agua y programas de educación temprana en Flint, una ciudad emblemática del declive industrial estadounidense. «Las políticas priorizan el crecimiento económico sobre la salud pública», afirma Jerel Ezell, investigador de la Universidad de Chicago. La EPA extendió por tercera vez su decisión sobre regulaciones de plomo, clave tras la contaminación del agua en 2014.

Impacto en la salud pública

Estudios revelan que 29% de los adultos en Flint sufren estrés postraumático por la crisis, mientras que la fertilidad cayó un 12%. El «Registro de Flint», herramienta clave para monitorear afectados, perdió financiamiento federal. La administración también recortó 2,400 empleados en el CDC dedicados a monitoreo ambiental.

Educación en riesgo

El Departamento de Educación canceló 15.6 millones de dólares en ayudas COVID, destinados a escuelas con niños afectados por plomo. Además, propone eliminar el departamento, lo que dejaría sin apoyo a menores con discapacidades derivadas de la contaminación.

Raíces de una crisis anunciada

Flint, cuna de General Motors, perdió el 20% de su población tras la crisis del agua. En 2014, el cambio de fuente hídrica a un río contaminado –bajo medidas de austeridad– expuso a residentes a plomo. Pese a un acuerdo de 626 millones en 2021, ningún fondo ha llegado a los afectados.

Sin agua ni empleos: el futuro incierto

Los aranceles de Trump no garantizan la reactivación industrial, mientras los recortes profundizan la crisis social. Flint sigue sin recuperar su infraestructura básica, y las nuevas políticas federales podrían retrasar décadas su reconstrucción.

Nigeria rechaza la intervención de EE.UU. y defiende su soberanía

Nigeria acepta 346 millones en ayuda militar estadounidense pero rechaza categóricamente cualquier intervención unilateral. El gobierno de Tinubu defiende
Imagen sin título

TSE entregará credenciales a Paz y Lara en la Casa de la Libertad

El Tribunal Supremo Electoral entregará las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara el miércoles 5 de noviembre en
La Casa de la Libertad acogerá el acto de entrega de credenciales.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título