Huawei impulsa la revolución digital con IA y 5G en el Mobile World Congress 2025
Huawei destacó en la 19ª edición del Mobile World Congress (MWC) celebrado en Barcelona del 3 al 6 de marzo de 2025, presentando innovaciones en inteligencia artificial (IA) y redes 5G. La compañía mostró cómo estas tecnologías pueden transformar negocios, infraestructuras y operaciones, con un enfoque en la creación de un mundo inteligente y sostenible. El evento reunió a más de 100.000 asistentes, incluyendo líderes tecnológicos, agencias gubernamentales y expertos en desarrollo digital.
Un futuro inteligente impulsado por IA y 5G
Huawei centró su participación en el MWC 2025 en el tema “Acelerando el mundo inteligente”, destacando la sinergia entre las redes 5G y la IA. “Estas tecnologías no solo se complementan, sino que abren nuevas oportunidades de crecimiento en diversos sectores”, explicó un representante de la compañía durante el evento. El stand de Huawei, diseñado con un concepto de “fragmentos de inteligencia”, mostró soluciones innovadoras para consumidores, hogares y empresas.
Entre las soluciones presentadas destacan:
- AI-to-X: Un paquete que incluye IA para consumidores, negocios y hogares, permitiendo a los operadores expandirse a nuevos dominios.
- Redes centradas en IA: Herramientas para garantizar una experiencia fluida en aplicaciones de IA.
- Operación y Mantenimiento (O&M) impulsado por IA: Tecnología para lograr redes autónomas y totalmente inteligentes.
El avance del 5G-Advanced y su impacto global
Huawei ha trabajado estrechamente con operadores de telecomunicaciones para impulsar el desarrollo del 5G-Advanced (5G-A), una evolución del 5G que ya está en funcionamiento en más de 200 ciudades a nivel mundial. “Estos paquetes no solo mejoran la experiencia del usuario en áreas como transmisión en vivo y juegos, sino que también permiten a los operadores monetizar servicios más personalizados”, señaló la compañía.
En 2024, el número de usuarios de 5G superó los 2.100 millones, y Huawei continúa colaborando con operadores en China, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico para explorar nuevos modelos de monetización y mejorar la conectividad global.
La inteligencia industrial y su aplicación en Bolivia
Durante el MWC, Huawei presentó 83 exhibiciones de aplicaciones industriales de IA, junto con diez soluciones clave para acelerar la transformación inteligente. “La IA no solo es una herramienta tecnológica, sino un motor para la innovación en sectores como la salud, la educación y el comercio”, afirmó un portavoz de la empresa.
En Bolivia, Huawei ha fortalecido su presencia colaborando con operadores locales y el sector público para mejorar la infraestructura digital. “Hemos contribuido a reducir la brecha digital mediante la expansión de redes 4G y la capacitación en tecnologías emergentes como el 5G y la IA”, destacó la compañía. Programas como Huawei ICT Academy y Seeds for the Future han beneficiado a miles de jóvenes bolivianos, formándolos en áreas como ciberseguridad y computación en la nube.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
Huawei no solo busca liderar la revolución tecnológica, sino también promover un desarrollo sostenible. “Nuestro enfoque está en crear soluciones que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las personas”, aseguró la empresa. En Bolivia, esto se traduce en proyectos de ciudades inteligentes y la digitalización de sectores clave como la educación y la salud.
El MWC 2025 ha sido un escenario clave para que Huawei reafirme su liderazgo en innovación tecnológica. Con soluciones que integran IA y 5G, la compañía no solo está transformando la forma en que operan las empresas y los hogares, sino que también está sentando las bases para un futuro más inteligente y conectado. En Bolivia, su compromiso con la formación de talento local y la mejora de la infraestructura digital sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo del país.