Huawei impulsa la revolución digital con IA y 5G en el MWC 2025

Huawei destacó en el Mobile World Congress 2025 con innovaciones en inteligencia artificial y redes 5G, mostrando cómo estas tecnologías transforman negocios y promueven un mundo inteligente y sostenible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Multitud de personas en un evento tecnológico con estructuras iluminadas en el techo.
Imagen de un evento concurrido en un recinto con iluminación moderna y pantallas.

Huawei impulsa la revolución digital con IA y 5G en el Mobile World Congress 2025

Huawei destacó en la 19ª edición del Mobile World Congress (MWC) celebrado en Barcelona del 3 al 6 de marzo de 2025, presentando innovaciones en inteligencia artificial (IA) y redes 5G. La compañía mostró cómo estas tecnologías pueden transformar negocios, infraestructuras y operaciones, con un enfoque en la creación de un mundo inteligente y sostenible. El evento reunió a más de 100.000 asistentes, incluyendo líderes tecnológicos, agencias gubernamentales y expertos en desarrollo digital.

Un futuro inteligente impulsado por IA y 5G

Huawei centró su participación en el MWC 2025 en el tema “Acelerando el mundo inteligente”, destacando la sinergia entre las redes 5G y la IA. “Estas tecnologías no solo se complementan, sino que abren nuevas oportunidades de crecimiento en diversos sectores”, explicó un representante de la compañía durante el evento. El stand de Huawei, diseñado con un concepto de “fragmentos de inteligencia”, mostró soluciones innovadoras para consumidores, hogares y empresas.

Entre las soluciones presentadas destacan:

  • AI-to-X: Un paquete que incluye IA para consumidores, negocios y hogares, permitiendo a los operadores expandirse a nuevos dominios.
  • Redes centradas en IA: Herramientas para garantizar una experiencia fluida en aplicaciones de IA.
  • Operación y Mantenimiento (O&M) impulsado por IA: Tecnología para lograr redes autónomas y totalmente inteligentes.

El avance del 5G-Advanced y su impacto global

Huawei ha trabajado estrechamente con operadores de telecomunicaciones para impulsar el desarrollo del 5G-Advanced (5G-A), una evolución del 5G que ya está en funcionamiento en más de 200 ciudades a nivel mundial. “Estos paquetes no solo mejoran la experiencia del usuario en áreas como transmisión en vivo y juegos, sino que también permiten a los operadores monetizar servicios más personalizados”, señaló la compañía.

En 2024, el número de usuarios de 5G superó los 2.100 millones, y Huawei continúa colaborando con operadores en China, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico para explorar nuevos modelos de monetización y mejorar la conectividad global.

La inteligencia industrial y su aplicación en Bolivia

Durante el MWC, Huawei presentó 83 exhibiciones de aplicaciones industriales de IA, junto con diez soluciones clave para acelerar la transformación inteligente. “La IA no solo es una herramienta tecnológica, sino un motor para la innovación en sectores como la salud, la educación y el comercio”, afirmó un portavoz de la empresa.

En Bolivia, Huawei ha fortalecido su presencia colaborando con operadores locales y el sector público para mejorar la infraestructura digital. “Hemos contribuido a reducir la brecha digital mediante la expansión de redes 4G y la capacitación en tecnologías emergentes como el 5G y la IA”, destacó la compañía. Programas como Huawei ICT Academy y Seeds for the Future han beneficiado a miles de jóvenes bolivianos, formándolos en áreas como ciberseguridad y computación en la nube.

Un compromiso con el desarrollo sostenible

Huawei no solo busca liderar la revolución tecnológica, sino también promover un desarrollo sostenible. “Nuestro enfoque está en crear soluciones que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las personas”, aseguró la empresa. En Bolivia, esto se traduce en proyectos de ciudades inteligentes y la digitalización de sectores clave como la educación y la salud.

El MWC 2025 ha sido un escenario clave para que Huawei reafirme su liderazgo en innovación tecnológica. Con soluciones que integran IA y 5G, la compañía no solo está transformando la forma en que operan las empresas y los hogares, sino que también está sentando las bases para un futuro más inteligente y conectado. En Bolivia, su compromiso con la formación de talento local y la mejora de la infraestructura digital sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo del país.

 

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.