Demócratas promueven el ‘Colorado Way’ como modelo para 2028

El gobernador Jared Polis y estrategas del PPI impulsan políticas progresistas con enfoque económico, buscando replicar el éxito electoral de Colorado a nivel nacional.
POLITICO

Demócratas promueven el «Colorado Way» como modelo nacional para 2028

El gobernador Jared Polis defiende políticas progresistas con enfoque económico. Estrategas del Instituto de Política Progresista (PPI) buscan replicar el éxito electoral demócrata en Colorado, donde ganaron todos los comicios presidenciales desde 2008.

«Ganar primero, gobernar después»

El «Colorado Way» combina libertarismo, programas progresistas y mensajes centrados en el bolsillo de los votantes. Según el senador Michael Bennet, la clave es abordar «las condiciones económicas que dieron origen a Trump». El PPI organizó un retiro en Denver con 100 líderes demócratas, incluidos exsenadores y gobernadores, para analizar esta estrategia.

Políticas que «ahorran dinero»

Polis ejemplifica el modelo: vende el preescolar universal como un ahorro de $6,000 anuales para familias y la eliminación del carbón como reducción de costos energéticos. «Son diferencias tangibles en la vida de la gente», afirmó. El enfoque contrasta con el ala izquierda del partido, que prioriza argumentos morales o ambientales.

De estado rojo a fortaleza azul

Colorado pasó de ser republicano (1972-2004) a dominado por demócratas, que hoy controlan el gobierno estatal y 10 votos electorales. La transición comenzó en 2003 cuando cuatro millonarios locales (Tim Gill, Rutt Bridges, Pat Stryker y el propio Polis) financiaron candidatos pragmáticos sin pruebas de pureza ideológica. En 2004 ganaron el senado estatal y en 2006 la gobernación.

Lecciones para el partido nacional

El PPI, que en los 90 ayudó a forjar el movimiento «Nuevos Demócratas» con Bill Clinton, insiste en evitar «pelotones de fusilamiento internos». Ejemplos como la alcaldesa de Denver, Mike Johnston, que renunció a competir contra John Hickenlooper en 2020 para no dividir votos, ilustran su filosofía: «Primero ganar, luego decidir».

Raíces de un laboratorio político

En los 2000, una coalición llamada «Mesa Independiente» unió a sindicatos, ambientalistas y abogados para atraer votantes no afiliados. Evitaban primarias divisivas y usaban encuestas para seleccionar candidatos. Su éxito se midió en tasas de graduación escolar (del 43% al 71% entre 2008-2019), aunque reformas educativas posteriores generaron tensiones con los sindicatos docentes.

Un camino con obstáculos

El desafío es escalar el modelo a nivel nacional, especialmente en estados con electorados menos libertarios. Polis reconoce que el partido debe incorporar a votantes con ideas diversas, incluso a simpatizantes de Robert F. Kennedy Jr., pese a discrepancias en temas como vacunas. El PPI ya realiza sondeos con votantes sin estudios universitarios para ajustar el mensaje.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.