Demócratas de California retroceden en políticas climáticas

El partido modera leyes ambientales tras pérdidas electorales en 2024, priorizando accesibilidad económica y generando críticas de ecologistas.
POLITICO

Demócratas de California retroceden en políticas climáticas por coste de vida

El partido modera leyes ambientales tras pérdidas electorales en 2024. Gobernador Newsom y legisladores priorizan accesibilidad económica, generando críticas de ecologistas. El giro ocurre mientras Trump amenaza normas federales.

«Un repliegue con consecuencias a largo plazo»

Los demócratas californianos han debilitado en semanas recientes normas clave: exenciones a evaluaciones ambientales para viviendas, pausa en límites a ganancias petroleras y flexibilización de estándares de combustibles limpios. «California ya no es el líder climático que fue», afirma Chris Chavez de la Coalición por Aire Limpio. El gobernador Newsom justifica los cambios como «avances considerados» ante la presión por accesibilidad.

Repercusión ciudadana

Encuestas muestran que el coste de vida supera al cambio climático como prioridad para los votantes. La industria petrolera ha invertido 15 millones de dólares en campañas que vinculan políticas verdes con precios altos. Dos refinerías anunciaron cierres, aumentando temores por desabastecimiento.

El contexto: de pioneros a pragmáticos

California impulsó leyes climáticas ambiciosas en 2022, incluyendo límites a emisiones y ganancias petroleras. Tras las pérdidas demócratas en 2024, el partido prioriza recuperar votantes de clase trabajadora. Estados como Nueva York y Maryland también moderan sus agendas verdes.

Un futuro incierto para el medioambiente

El retroceso divide al partido: mientras legisladores como Lou Correa apoyan ajustes, grupos ecologistas como Consumer Watchdog lo califican de «rendición». La extensión del programa cap-and-trade (límite y comercio de emisiones) hasta 2030 sigue en pie, pero sin medidas adicionales de reducción.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título