Musk relanza su enfrentamiento con Trump al anunciar nuevo partido
El CEO de Tesla critica al presidente y su megaproyecto de ley. La disputa resurgió tras el anuncio de un tercer partido político por parte del magnate tecnológico. Musk atacó a Trump en redes durante el fin de semana, cuestionando su agenda y su relación con Epstein.
«Una alianza rota en plena campaña electoral»
Elon Musk dedicó el fin de semana a criticar a Donald Trump, tanto en política como en asuntos personales. En sus publicaciones, atacó la megaproyecto de ley firmada por el presidente y mencionó su supuesta conexión con Jeffrey Epstein. «¿Cuál fue el punto de @DOGE si Trump va a aumentar la deuda en 5 billones?», escribió en X.
Reacción de Trump
El presidente respondió en Truth Social, acusando a Musk de «salirse de los carriles» y sugiriendo que sus críticas se deben a la eliminación de beneficios fiscales para vehículos eléctricos, como los de Tesla. También retiró la nominación de Jared Isaacman para dirigir la NASA, citando conflictos de interés con SpaceX.
De aliados a rivales políticos
La relación entre ambos, antes estrecha, se ha deteriorado rápidamente. Musk invirtió 300 millones de dólares en apoyar a Trump y republicanos en 2024, pero ahora busca crear un partido alternativo. Sus propuestas incluyen reducir la deuda, desregular negocios y proteger la Segunda Enmienda, lo que podría restar votos republicanos.
Impacto en los negocios de Musk
Las acciones de Tesla cayeron tras su anuncio político, sumándose a un año complicado para la empresa. Aunque su valor mejoró al distanciarse del gobierno en mayo, su incursión en la política sigue generando incertidumbre.
Epstein, la sombra que persigue a Trump
Musk ha insinuado en repetidas ocasiones que el Departamento de Justicia oculta información sobre la investigación a Epstein, donde Trump sería mencionado. Aunque no hay acusaciones contra el presidente, el tema alimenta teorías conspirativas en sectores conservadores.
Elecciones en la mira
El nuevo partido de Musk podría afectar las elecciones legislativas de 2026, aunque aún no está claro su alcance. El magnate sugirió enfocarse en pocos distritos, pero su influencia mediática podría alterar el panorama republicano.
De la colaboración al conflicto
Musk y Trump trabajaron juntos en 2024, con el magnate liderando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y colocando aliados en el gobierno. Pero la ruptura es ahora pública, marcando un giro en la política estadounidense.
Un futuro incierto para ambos
La batalla entre Musk y Trump podría redefinir alianzas electorales y afectar el control republicano en el Congreso. Mientras, Tesla y el legado de ambos líderes enfrentan nuevos desafíos.