Trump reconsidera eliminar FEMA tras inundaciones en Texas

Las inundaciones en Texas con al menos 80 muertos obligan al gobierno de Trump a replantear la eliminación de FEMA. La Casa Blanca afirma que las discusiones continuarán.
POLITICO

Gobierno de Trump reconsidera eliminar FEMA tras inundaciones en Texas

Al menos 80 muertos por las inundaciones obligan a replantear el futuro de la agencia federal. La Casa Blanca afirma que las discusiones sobre su destino «continuarán». Trump había propuesto transferir sus funciones a los estados.

«Garantizar ayuda en momentos críticos»

La portavoz Karoline Leavitt señaló que el presidente quiere asegurar que los ciudadanos reciban asistencia, ya sea federal o estatal. El cambio de postura llega después de que Trump declarara el domingo el estado de desastre mayor en Texas, liberando fondos federales. «Es una discusión política que seguirá», admitió Leavitt.

Críticas previas de Trump

El mandatario había cuestionado en junio el manejo de FEMA en catástrofes como las de Carolina del Norte, incluso sugiriendo «transferirla al nivel estatal». Llegó a afirmar que «un gobernador que no pueda gestionar las consecuencias no debería serlo». También canceló miles de millones en subsidios y vinculó erróneamente los fondos de emergencia con la acogida de inmigrantes indocumentados.

De la retórica a la tragedia

Las declaraciones de Trump sobre eliminar FEMA se produjeron en un contexto de recortes a programas federales y tensiones por la gestión de desastres. La agencia, creada en 1979, ha coordinado respuestas a huracanes, incendios e inundaciones, pero su presupuesto y autonomía han sido recurrentemente cuestionados por el presidente.

Texas marca un punto de inflexión

La magnitud de las inundaciones, con víctimas mortales incluidos niños, ha forzado un giro temporal en la postura oficial. Sin embargo, la Casa Blanca deja claro que el debate sobre el papel de FEMA sigue abierto, lo que podría afectar futuras respuestas a emergencias en EE.UU.

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.