Revocan libertad de Humberto Claros por uso de celular en prisión

El juez revocó la libertad del dirigente evista Humberto Claros tras detectar el uso de un celular en la cárcel de Patacamaya, lo que representa un riesgo procesal según las autoridades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con chaqueta hablando frente a una pared blanca con otras personas a su lado.
Retrato de un hombre en primer plano junto a otros dos individuos, con una expresión seria, en un entorno iluminado uniformemente.

Revocan libertad de dirigente evista Humberto Claros por uso de celular en prisión

El juez revocó la cesación de la detención preventiva del dirigente evista Humberto Claros, acusado de terrorismo, tras detectar que utilizaba un celular dentro de la cárcel de Patacamaya, en La Paz. El procurador general del Estado, Ricardo Condori, explicó que el uso del dispositivo implicaba riesgos procesales, como la posible obstaculización de testigos. Claros y otro dirigente, Ramiro Cucho, están detenidos desde noviembre de 2024 por liderar bloqueos de caminos y enfrentar cargos de alzamiento armado contra el Estado.

El celular que cambió el curso del proceso

El procurador Condori detalló que, aunque inicialmente se emitió un mandamiento de libertad para Claros, este fue revocado tras descubrir que el dirigente hacía “uso y abuso” de un teléfono móvil dentro de la cárcel. Según el juez, esta situación representaba un riesgo para el proceso judicial, ya que podía obstaculizar la participación de testigos y generar interferencias en la investigación. “No se puede encontrar a una persona privada de libertad con un celular”, afirmó Condori.

Reacciones políticas y denuncias de parcialidad

La diputada evista Estefanía Morales denunció que no se está cumpliendo con el mandamiento de libertad emitido inicialmente para Claros y Cucho. “Esto es una muestra más de la persecución política contra nuestros dirigentes”, declaró Morales, quien aseguró que ambos líderes están siendo criminalizados por su participación en las protestas de 2024. Sin embargo, las autoridades judiciales insisten en que la decisión se basa en motivos procesales y no políticos.

Antecedentes del caso

Humberto Claros y Ramiro Cucho fueron detenidos el 18 de noviembre de 2024 tras ser acusados de liderar bloqueos de caminos en el marco de las protestas sociales que sacudieron al país ese año. Ambos enfrentan cargos de terrorismo, alzamiento armado y atentado contra la seguridad y soberanía del Estado. Desde entonces, organizaciones de derechos humanos y sectores políticos han cuestionado la legalidad de su detención, alegando que se trata de una criminalización de la protesta social.

El debate sobre el uso de celulares en prisiones

El caso de Claros ha reabierto el debate sobre el control de dispositivos electrónicos en las cárceles bolivianas. Expertos en seguridad penitenciaria señalan que el uso de celulares en prisiones no solo representa un riesgo para los procesos judiciales, sino también para la seguridad interna de los centros penitenciarios. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que la restricción total de estos dispositivos puede vulnerar el derecho a la comunicación de los reclusos.

La revocación de la libertad de Humberto Claros ha generado un nuevo capítulo en el ya complejo caso judicial que enfrenta el dirigente evista. Mientras las autoridades insisten en que la decisión se basa en motivos procesales, sus seguidores y aliados políticos denuncian una persecución sistemática. El caso sigue abierto, y se espera que en las próximas semanas se definan nuevos pasos en el proceso judicial.

 

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF