Revocan libertad de Humberto Claros por uso de celular en prisión

El juez revocó la libertad del dirigente evista Humberto Claros tras detectar el uso de un celular en la cárcel de Patacamaya, lo que representa un riesgo procesal según las autoridades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con chaqueta hablando frente a una pared blanca con otras personas a su lado.
Retrato de un hombre en primer plano junto a otros dos individuos, con una expresión seria, en un entorno iluminado uniformemente.

Revocan libertad de dirigente evista Humberto Claros por uso de celular en prisión

El juez revocó la cesación de la detención preventiva del dirigente evista Humberto Claros, acusado de terrorismo, tras detectar que utilizaba un celular dentro de la cárcel de Patacamaya, en La Paz. El procurador general del Estado, Ricardo Condori, explicó que el uso del dispositivo implicaba riesgos procesales, como la posible obstaculización de testigos. Claros y otro dirigente, Ramiro Cucho, están detenidos desde noviembre de 2024 por liderar bloqueos de caminos y enfrentar cargos de alzamiento armado contra el Estado.

El celular que cambió el curso del proceso

El procurador Condori detalló que, aunque inicialmente se emitió un mandamiento de libertad para Claros, este fue revocado tras descubrir que el dirigente hacía “uso y abuso” de un teléfono móvil dentro de la cárcel. Según el juez, esta situación representaba un riesgo para el proceso judicial, ya que podía obstaculizar la participación de testigos y generar interferencias en la investigación. “No se puede encontrar a una persona privada de libertad con un celular”, afirmó Condori.

Reacciones políticas y denuncias de parcialidad

La diputada evista Estefanía Morales denunció que no se está cumpliendo con el mandamiento de libertad emitido inicialmente para Claros y Cucho. “Esto es una muestra más de la persecución política contra nuestros dirigentes”, declaró Morales, quien aseguró que ambos líderes están siendo criminalizados por su participación en las protestas de 2024. Sin embargo, las autoridades judiciales insisten en que la decisión se basa en motivos procesales y no políticos.

Antecedentes del caso

Humberto Claros y Ramiro Cucho fueron detenidos el 18 de noviembre de 2024 tras ser acusados de liderar bloqueos de caminos en el marco de las protestas sociales que sacudieron al país ese año. Ambos enfrentan cargos de terrorismo, alzamiento armado y atentado contra la seguridad y soberanía del Estado. Desde entonces, organizaciones de derechos humanos y sectores políticos han cuestionado la legalidad de su detención, alegando que se trata de una criminalización de la protesta social.

El debate sobre el uso de celulares en prisiones

El caso de Claros ha reabierto el debate sobre el control de dispositivos electrónicos en las cárceles bolivianas. Expertos en seguridad penitenciaria señalan que el uso de celulares en prisiones no solo representa un riesgo para los procesos judiciales, sino también para la seguridad interna de los centros penitenciarios. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que la restricción total de estos dispositivos puede vulnerar el derecho a la comunicación de los reclusos.

La revocación de la libertad de Humberto Claros ha generado un nuevo capítulo en el ya complejo caso judicial que enfrenta el dirigente evista. Mientras las autoridades insisten en que la decisión se basa en motivos procesales, sus seguidores y aliados políticos denuncian una persecución sistemática. El caso sigue abierto, y se espera que en las próximas semanas se definan nuevos pasos en el proceso judicial.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.