EEUU podría reanudar envío de armamento a Ucrania esta semana
EEUU indicó a Kiev que retomará entregas de equipos de ingeniería y vehículos blindados. Las reuniones de alto nivel en Italia y Ucrania buscan reactivar la ayuda militar pausada. Rusia intensificó ataques con drones y misiles en las últimas dos semanas.
«Necesitamos que se defiendan»: la presión por reanudar la ayuda
El enviado estadounidense Keith Kellogg se reunirá con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, en Roma y Kiev. Ucrania considera «críticos» los sistemas de defensa aérea y municiones de precisión, tras los mayores ataques rusos contra blancos civiles. El Pentágono no ha especificado plazos, pero Trump confirmó: «Enviaremos más armas defensivas».
Detalles de la ayuda en pausa
Entre los envíos paralizados figuran 8.400 proyectiles de artillería, 142 misiles Hellfire y 30 misiles Patriot. Estos últimos son clave para interceptar drones y misiles rusos. Rob Lee, analista del FPRI, destacó: «Rusia produce tantos drones que Ucrania necesita urgentemente estos sistemas».
De Roma a Kiev: las conversaciones clave
Las reuniones fueron programadas antes de conocerse la pausa, según un portavoz de Kellogg. Trump calificó su llamada con Zelensky como «la más productiva», contrastando con su tensa conversación con Putin. La Casa Blanca aclaró que la interrupción es temporal: «Es una revisión para garantizar que cumple nuestros intereses».
Bajo el fuego ruso
Ucrania reportó 11 civiles muertos y 80 heridos en la última semana, incluidos niños. Rusia lanzó 1.270 drones, 39 misiles y 1.000 bombas planeadoras, según Zelensky. Los ataques apuntan a infraestructura civil y fábricas de defensa, agravando la urgencia por reactivar la ayuda.
Armas en el aire, pero sin fecha
El reinicio de los envíos dependerá de los acuerdos alcanzados esta semana. Aunque EEUU prioriza equipos defensivos, Ucrania sigue exigiendo sistemas para contener la ofensiva rusa. La eficacia de la ayuda se medirá en su capacidad para reducir los bombardeos sobre ciudades.