Casa Blanca niega que recortes a NWS afectaran respuesta en Texas

La Casa Blanca defiende que los recortes al Servicio Meteorológico no afectaron la respuesta a las inundaciones en Texas, mientras demócratas exigen investigación.
POLITICO

La Casa Blanca niega que los recortes a la NWS afectaran la respuesta a las inundaciones en Texas

La portavoz Karoline Leavitt atribuyó el desastre a «un acto de Dios». El Gobierno federal rechaza críticas por los recortes del DOGE al Servicio Meteorológico, pese a la salida de 600 empleados. La oposición demócrata exige una investigación.

«Alertas tempranas, pero preguntas sin responder»

La Casa Blanca defendió este lunes que la NWS emitió avisos «oportunos y consistentes» antes de las inundaciones que dejaron decenas de muertos en Texas Hill Country. La portavoz Leavitt insistió en que «el Servicio Meteorológico cumplió con su trabajo», desvinculando los recortes presupuestarios de la tragedia.

La batalla política tras la tragedia

Demócratas como el senador Chris Murphy acusaron a la administración Trump de «debilitar la capacidad de respuesta» con despidos y jubilaciones anticipadas en la NWS. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, pidió una investigación sobre si la falta de personal «contribuyó a la pérdida de vidas».

Los datos que alimentan la polémica

Según el texto, 600 empleados abandonaron la NWS entre despidos y retiros voluntarios hasta junio de 2025. El Partido Demócrata destacó en redes sociales que vacantes en oficinas locales de San Angelo y San Antonio afectaban puestos «clave para coordinar emergencias».

Un clima de tensiones previas

Los recortes del DOGE, liderado por Elon Musk, forman parte de la política de reducción del Gobierno federal impulsada por Trump. La NWS, dependiente de la NOAA, ya enfrentaba críticas por su capacidad operativa tras años de ajustes.

¿Responsabilidad o fatalidad?

Mientras la Casa Blanca insiste en que las alertas fueron suficientes, la disputa refleja el impacto de los recortes en servicios críticos. La investigación solicitada por Schumer podría definir si hubo fallos sistémicos en la respuesta.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital