Bolivia propone a los BRICS centro contra desastres naturales

Luis Arce plantea en la cumbre de los BRICS la creación de un centro de cooperación para mitigar desastres naturales y una alianza energética sostenible.
Opinión Bolivia

Bolivia propone a los BRICS crear centro contra desastres naturales

Luis Arce plantea una alianza energética y ayuda climática en la cumbre de Río de Janeiro. La iniciativa busca mitigar los efectos de incendios e inundaciones en países vulnerables. El presidente boliviano declaró emergencia nacional por estos fenómenos.

«Unidos frente a la crisis climática»

El mandatario boliviano detalló en la XVII Cumbre de los BRICS que el centro de cooperación recibiría contribuciones de las economías más desarrolladas. «Los recursos deben priorizar a quienes sufren los mayores riesgos», enfatizó. La propuesta incluye también una alianza para impulsar transición energética sostenible entre los miembros del bloque.

Emergencia en la Amazonía y los llanos

Arce alertó que incendios e inundaciones han provocado pérdidas de biodiversidad, migraciones forzosas y hambre. Citó como ejemplo los recientes desastres en regiones como la Amazonía, vinculándolos al «capitalismo exacerbado». La declaración de emergencia nacional en Bolivia responde a este escenario.

Camino a la COP30

El presidente remarcó que la cumbre es clave para definir posturas antes de la COP30 en noviembre. Subrayó que las soluciones deben basarse en «derechos de los pueblos». Los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representan el 40% de la población mundial y el 26% del PIB global.

Cuando la tierra reclama acción

Bolivia enfrenta desde 2023 un aumento de fenómenos extremos, con récords históricos en temperaturas y precipitaciones. El texto menciona que estos eventos han afectado especialmente a comunidades rurales y zonas como la Amazonía, donde se combinan crisis climáticas con actividades extractivas.

Un desafío que no conoce fronteras

La propuesta de Arce busca convertir a los BRICS en actores centrales de la respuesta climática global. Su viabilidad dependerá de la coordinación entre economías con intereses diversos, en un contexto de creciente presión ambiental.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos