Denuncian venta de pan y aceite al doble de precio en Desaguadero

Productos básicos como pan, aceite y huevo se venden a precios inflados en la frontera con Perú. El viceministro Jorge Silva alertó sobre el reemplazo del boliviano por el sol peruano en transacciones.
Opinión Bolivia

Denuncian venta de pan y aceite al doble de precio en Desaguadero

Productos básicos como pan, aceite y huevo se venden a precios inflados en la frontera con Perú. El viceministro Jorge Silva alertó que el sol peruano ha reemplazado al boliviano en transacciones. La denuncia se realizó este lunes tras un operativo en ambos lados de la frontera.

«El peso boliviano ya no es la moneda de transacción»

El viceministro Silva confirmó que el «pan de batalla» se vende a Bs 1,50 por unidad (3 por 1 sol), mientras que el aceite refinado boliviano y argentino alcanza los Bs 30 por litro. «En el lado peruano hay suficiente aceite expuesto en puestos de venta», detalló, vinculándolo al contrabando que cruza el río en canoas.

Precios disparados en productos esenciales

Un maple de huevo nacional oscila entre Bs 50 y Bs 55, casi el doble que en el mercado boliviano. Silva destacó que el Ejército aún realiza controles en la zona, pero persiste el flujo irregular de mercancías. La mayoría de vendedores, incluso en el lado boliviano, exigen pagos en soles.

Una frontera bajo presión económica

Desaguadero, municipio limítrofe con Perú, es históricamente vulnerable al contrabando y la fluctuación cambiaria. La dolarización informal y el uso predominante del sol reflejan la dependencia comercial con el país vecino, afectando el acceso a alimentos básicos para las familias bolivianas.

Vigilancia y precios bajo la lupa

El viceministerio mantendrá operativos para monitorear los precios y el uso de la moneda nacional. La situación evidencia desafíos en el control fronterizo y la protección al consumidor, con repercusiones directas en el costo de vida en la región.