Cultura boliviana normaliza violencia sexual contra mujeres

Estudio revela que tradiciones como el 'Rumi Tankay' y acuerdos económicos encubren abusos sexuales en Bolivia, con víctimas que rara vez denuncian por presión social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Prácticas culturales en Bolivia normalizan violencia sexual contra mujeres

Un estudio revela que matrimonios forzados y acuerdos económicos encubren abusos. La investigación, realizada en tres regiones, expone cómo tradiciones como el «Rumi Tankay» en Potosí perpetúan la impunidad. Datos recogidos hasta julio de 2025 muestran que las víctimas rara vez denuncian por presión social.

«El cuerpo femenino como propiedad del hombre»

El estudio del IICC y UNFPA detalla que las mujeres son obligadas a mantener relaciones sexuales no consensuadas dentro del matrimonio. «Los hombres creen que pueden exigirlas cuando quieran», afirma una promotora de El Alto. En Riberalta, familias intercambian niñas por dinero o estabilidad económica, truncando su desarrollo.

Festividades y espacios públicos: escenarios de riesgo

En Potosí, el «Rumi Tankay» —violación grupal durante celebraciones— queda impune: «Al día siguiente, nada pasa». Durante el Carnaval en El Alto, niñas sufren acoso desde los 10 años. «Modifican rutas y vestimenta para evitar agresiones», señala el informe.

Justicia truncada por el «honor familiar»

Las denuncias son desincentivadas para proteger la reputación comunitaria. En Tacobamba, se consideran «una vergüenza». Los acuerdos económicos reemplazan procesos legales: en Riberalta, dos violadores pagaron 5.000 bolivianos a la familia de la víctima para evadir la cárcel.

Raíces profundas, consecuencias invisibles

Estas prácticas se sostienen en normas patriarcales históricas. La justicia indígena deriva casos graves al sistema ordinario, pero las víctimas evitan denunciar por estigma. Incluso la violencia incestuosa se normaliza en algunas comunidades, como relata un joven de Riberalta: «Es normal que hijos mayores embaracen a hermanas».

Grietas en el silencio

Aunque persiste la impunidad, algunas mujeres logran romper el ciclo. «Decidí irme aunque me juzgaran», testimonia una sobreviviente. El estudio propone combatir estas prácticas con educación en derechos y acceso real a justicia. Sin embargo, el cambio depende de transformar normas sociales arraigadas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.