36 de 120 plantas industriales ya operan en Bolivia

El gobierno boliviano reporta que el 30% de las plantas industriales promovidas ya están en funcionamiento, impactando en la reducción de importaciones como la papa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno boliviano reporta que 36 de 120 plantas industriales ya operan

El 30% de las plantas industriales promovidas por el Gobierno están en funcionamiento. El viceministro de Industrialización destacó su impacto en reducir importaciones como la papa. El resto de proyectos continúa en construcción, según informó este 7 de julio en La Paz.

«Industrialización como política de Estado»

El viceministro Luis Siles afirmó que 36 plantas ya operan y generan «independencia económica», aunque 84 siguen en construcción. «Queremos dejar un país con bases industriales fuertes», declaró. Entre los avances mencionó la planta de aceite de EMAPA, que reguló precios, y la molienda de harina en Viacha.

Balance y controversia

Un informe previo del diputado Aldo Terrazas (CC) señaló que 255 empresas estatales construidas desde el gobierno de Evo Morales tuvieron una inversión de Bs 260.137 millones, pero muchas son deficitarias o inconclusas. Siles no refutó estos datos, pero enfatizó que «la industrialización es la salida» para reducir dependencia de importaciones.

De la papa al aceite: efectos concretos

Las plantas operativas ya impactan en sectores clave: redujeron un 90% la importación de papa y abarataron el aceite. La harina para panificadores se produce ahora en Viacha, aunque su planta aún no se inaugura oficialmente. «Esto no ha terminado», insistió Siles sobre los planes de apertura de más industrias.

Un proyecto que viene de lejos

El modelo de industrialización estatal se impulsó desde el primer gobierno de Evo Morales (2006-2019), con énfasis en sustituir importaciones. Luis Arce, su exministro de Economía, lo profundizó como presidente desde 2020, aunque críticos cuestionan la eficiencia de las empresas públicas.

¿Hacia la autosuficiencia?

El Gobierno insiste en que las plantas operativas ya mejoran la soberanía productiva, pero el avance parcial del proyecto (30%) y los cuestionamientos a su rentabilidad mantienen el debate sobre su sostenibilidad. Los resultados en sectores como alimentos son, por ahora, su principal respaldo.

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO