Inflación del 18% anula aumento salarial del 5% en Bolivia

El aumento salarial del 5% en Bolivia es insuficiente frente a una inflación del 18,46%, deteriorando el poder adquisitivo de los trabajadores, según datos del CEDLA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Inflación del 18% anula el aumento salarial del 5% en Bolivia

El poder adquisitivo de los trabajadores se deteriora pese al ajuste salarial anunciado en mayo. La inflación interanual alcanza el 18,46%, con alzas de hasta el 85% en productos básicos, según datos del IPC y análisis del CEDLA.

«Una reposición que no alcanza»

El Gobierno boliviano anunció el 1 de mayo un aumento del 5% en salarios, pero la inflación acumulada (18,46%) lo supera casi cuatro veces. El CEDLA advierte que esto no compensa la pérdida del 8,96% del salario real entre 2023 y 2024. Productos como carne, pollo y transporte subieron entre 16% y 35%, impactando a hogares que destinan el 57% de su presupuesto a alimentos.

Brecha salarial y costos laborales

Un trabajador no calificado con Bs 3.000 recibe solo Bs 177,5 más al mes, frente a Bs 727,5 de un ejecutivo. Las empresas asumen costos adicionales de hasta Bs 973,96 para altos salarios, pero solo el 5% de los asalariados pertenece a este grupo. El 45% no accede al bono de antigüedad por falta de años de servicio.

Empresas vs. trabajadores

Mientras las utilidades empresariales superaron los 3.000 millones de dólares anuales desde 2012, el salario mínimo (Bs 2.750) solo aumentó Bs 125, insuficiente frente al 58,8% de alza en la canasta básica. El CEDLA señala que el 60,3% de los asalariados gana menos de 1,5 salarios mínimos, evidenciando precariedad laboral.

Un mercado laboral desigual

El CEDLA critica que el ajuste beneficia más a trabajadores formales y altos salarios, mientras la mayoría enfrenta incrementos simbólicos. Propone reformas para reducir informalidad y mejorar productividad, sin sobreexplotación. El sector bancario duplicó sus ganancias, pero las PyMEs podrían verse afectadas por mayores costos laborales.

Cuando los números no cuadran

Bolivia arrastra una inflación creciente desde 2024 (9,97%), acelerada en 2025 (9,81% solo hasta mayo). El IPC refleja alzas drásticas en 397 productos, con alimentos y transporte liderando el impacto en los hogares.

Salarios que no dan para vivir

La medida gubernamental no revierte la pérdida de poder adquisitivo, agravada por precios históricamente altos. El CEDLA insiste en que políticas diferenciadas son urgentes para equilibrar las cargas entre empresas y trabajadores, especialmente en sectores vulnerables.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes a la Cruz Roja en Gaza. Las FDI trasladaron los restos
Un vehículo de la Cruz Roja traslada el cuerpo de un rehén, entregado en Gaza.

Hallan muerto a hombre que cayó a un canal de drenaje en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá fue encontrado en la Poza del Palmar Viruez tras cuatro días de búsqueda. La
Imagen sin título

Tuto Quiroga ratifica a Yarhui y López como jefes de bancada de Libre

Jorge Tuto Quiroga confirmó a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada de Alianza Libre. El líder
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Destruyen seis fábricas móviles de droga en el Chapare cochabambino

La UMOPAR destruyó seis fábricas móviles e incineró 1.100 litros de pasta base de cocaína en Chimoré. El operativo,
Las fábricas móviles fueron incineradas

Magistratura interviene juzgados en cuatro municipios de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones técnicas en juzgados de San Ramón, Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.
Imagen sin título

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda