Inflación del 18% anula aumento salarial del 5% en Bolivia

El aumento salarial del 5% en Bolivia es insuficiente frente a una inflación del 18,46%, deteriorando el poder adquisitivo de los trabajadores, según datos del CEDLA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Inflación del 18% anula el aumento salarial del 5% en Bolivia

El poder adquisitivo de los trabajadores se deteriora pese al ajuste salarial anunciado en mayo. La inflación interanual alcanza el 18,46%, con alzas de hasta el 85% en productos básicos, según datos del IPC y análisis del CEDLA.

«Una reposición que no alcanza»

El Gobierno boliviano anunció el 1 de mayo un aumento del 5% en salarios, pero la inflación acumulada (18,46%) lo supera casi cuatro veces. El CEDLA advierte que esto no compensa la pérdida del 8,96% del salario real entre 2023 y 2024. Productos como carne, pollo y transporte subieron entre 16% y 35%, impactando a hogares que destinan el 57% de su presupuesto a alimentos.

Brecha salarial y costos laborales

Un trabajador no calificado con Bs 3.000 recibe solo Bs 177,5 más al mes, frente a Bs 727,5 de un ejecutivo. Las empresas asumen costos adicionales de hasta Bs 973,96 para altos salarios, pero solo el 5% de los asalariados pertenece a este grupo. El 45% no accede al bono de antigüedad por falta de años de servicio.

Empresas vs. trabajadores

Mientras las utilidades empresariales superaron los 3.000 millones de dólares anuales desde 2012, el salario mínimo (Bs 2.750) solo aumentó Bs 125, insuficiente frente al 58,8% de alza en la canasta básica. El CEDLA señala que el 60,3% de los asalariados gana menos de 1,5 salarios mínimos, evidenciando precariedad laboral.

Un mercado laboral desigual

El CEDLA critica que el ajuste beneficia más a trabajadores formales y altos salarios, mientras la mayoría enfrenta incrementos simbólicos. Propone reformas para reducir informalidad y mejorar productividad, sin sobreexplotación. El sector bancario duplicó sus ganancias, pero las PyMEs podrían verse afectadas por mayores costos laborales.

Cuando los números no cuadran

Bolivia arrastra una inflación creciente desde 2024 (9,97%), acelerada en 2025 (9,81% solo hasta mayo). El IPC refleja alzas drásticas en 397 productos, con alimentos y transporte liderando el impacto en los hogares.

Salarios que no dan para vivir

La medida gubernamental no revierte la pérdida de poder adquisitivo, agravada por precios históricamente altos. El CEDLA insiste en que políticas diferenciadas son urgentes para equilibrar las cargas entre empresas y trabajadores, especialmente en sectores vulnerables.

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo