Bolivia se suma al Toque de Campana por la Igualdad de Género

La Bolsa Boliviana de Valores, junto a ONU Mujeres y Pacto Global Red Bolivia, se unió a la iniciativa global para promover la igualdad de género en el sector financiero.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en trajes formales sujetando una cuerda delante de un fondo con logotipos y una campana en un soporte.
La imagen captura a un grupo de personas alineadas sujetando una cuerda en un evento formal con una campana en el extremo derecho.

Bolivia se suma al Toque de Campana por la Igualdad de Género en el sector financiero

La Paz, 20 de marzo de 2025. Por sexto año consecutivo, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), en alianza con ONU Mujeres y Pacto Global Red Bolivia, se unió a más de 100 bolsas de valores en el mundo en la iniciativa global Toque de Campana por la Igualdad de Género. Este acto simbólico busca promover un mercado financiero más inclusivo y diverso, reafirmando el compromiso con la equidad de género como pilar del desarrollo sostenible.

Un llamado a la acción para cerrar brechas de género

El evento, celebrado en La Paz, reunió a representantes del sector financiero, empresarial y organizaciones internacionales, quienes destacaron la importancia de la igualdad de género en el desarrollo económico del país. “La equidad de género no es responsabilidad de unos pocos, sino un compromiso compartido”, afirmó Pablo Irusta, Gerente General de la BBV, durante su intervención.

Nidya Pesántez, Representante de ONU Mujeres Bolivia, subrayó que “este evento es más que simbólico, es un llamado a la acción”, enfatizando la necesidad de eliminar barreras que limitan el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones en el sector privado. Por su parte, Lucía Sossa, Directora Ejecutiva de Pacto Global Red Bolivia, destacó la importancia de diseñar productos financieros que respondan a las necesidades reales de las mujeres y promover su liderazgo en el sistema financiero.

Estrategias para una transformación real

Durante el panel “Más allá de la equidad: Acciones reales para la transformación”, moderado por Pablo Irusta, se discutieron estrategias concretas para fomentar la participación equitativa de mujeres en roles de liderazgo. Participaron Pablo Camacho, Presidente de la Cámara Nacional de Industrias; Sabrina Bergamaschi, Gerente Nacional de Negocios de BISA Seguros; y Daniela Navia, Asociada de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Uno de los momentos más destacados fue el Toque de Campana por la Igualdad de Género, un acto simbólico que representa el compromiso global para cerrar las brechas de género y asegurar que todas las personas, sin distinción, puedan desarrollar su máximo potencial en igualdad de condiciones.

Contexto histórico: La lucha por la igualdad en el sector financiero

La iniciativa Toque de Campana por la Igualdad de Género se realiza desde 2015 en más de 100 bolsas de valores alrededor del mundo. En Bolivia, la BBV ha sido pionera en sumarse a este esfuerzo global, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. A lo largo de los años, el evento ha servido como plataforma para visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito financiero y empresarial, así como para promover políticas y prácticas que fomenten la inclusión.

Según datos de ONU Mujeres, en América Latina, las mujeres representan solo el 8% de los puestos de liderazgo en el sector financiero, lo que evidencia la necesidad de iniciativas como esta para impulsar cambios significativos.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con declaraciones oficiales de los participantes en el evento, incluyendo a Pablo Irusta, Gerente General de la BBV; Nidya Pesántez, Representante de ONU Mujeres Bolivia; y Lucía Sossa, Directora Ejecutiva de Pacto Global Red Bolivia. Además, se ha consultado datos históricos y estadísticas proporcionadas por ONU Mujeres y Pacto Global.

Implicaciones y cierre

El Toque de Campana por la Igualdad de Género no solo es un acto simbólico, sino una oportunidad para reflexionar sobre las acciones necesarias para construir un mercado financiero más inclusivo. “La promoción de condiciones para que hombres y mujeres tengan iguales oportunidades y derechos en el mercado de valores es un factor determinante para el crecimiento y la sostenibilidad del sector financiero y la economía en su conjunto”, concluyó Pablo Irusta.

Este evento marca un paso más en el camino hacia la igualdad de género en Bolivia, pero también deja en evidencia que aún queda mucho por hacer para lograr una participación equitativa en los espacios de poder y decisión.

 

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.