Brasil y Perú avanzan en Tren Bioceánico que excluye a Bolivia
China participará en estudios de viabilidad del corredor ferroviario. El proyecto unirá los puertos de Ilheus (Brasil) y Chancay (Perú), reduciendo el tiempo de transporte de mercancías a Asia. Bolivia queda fuera del trazado actual, pese a formar parte inicial de los planes de integración regional.
«Una espina dorsal para el comercio con Asia»
El Ministerio de Transportes de Brasil destacó que el Tren Bioceánico podría reducir de 40 a 28 días el transporte de mercancías a Asia. China participará a través de su empresa estatal China State Railway Group, evaluando la viabilidad «económica, social y ambiental». El acuerdo se firmó el 7 de julio en una ceremonia virtual.
Ruta y actores clave
El trazado preliminar cruzaría los estados brasileños de Goiás, Mato Grosso, Rondônia y Acre, ingresando luego a Perú hasta el megapuerto de Chancay, operativo desde junio de 2024. Este puerto es un proyecto emblemático de la alianza Perú-China dentro de la Nueva Ruta de la Seda. Brasil no forma parte formal de esta iniciativa, pero considera prioritaria la cooperación con China, su principal socio comercial.
El costo de quedar fuera
Bolivia, inicialmente incluida en los planes de integración, no aparece en el trazado actual. El gobierno peruano resaltó que el proyecto incluirá infraestructura logística intermodal (carreteras, vías fluviales), pero no se han definido costos ni plazos. Los estudios determinarán la factibilidad del corredor sin Bolivia.
De la idea a los rieles
El proyecto surge en un contexto de creciente inversión china en infraestructura sudamericana, con Perú como hub estratégico. Brasil busca consolidar su rol en el comercio internacional, mientras Bolivia pierde protagonismo en esta ruta bioceánica. El puerto de Chancay, con capacidad logística superior, es clave para la exportación de commodities a Asia.
Un tren que aún no parte
La viabilidad del Tren Bioceánico dependerá de los estudios técnicos y financieros, sin fecha definida. Para Bolivia, su exclusión del trazado limita su acceso a una ruta comercial estratégica, aunque el proyecto sigue en etapa preliminar.